(Valencia, 22-II-1919 — Madrid, 12-IX-2011). Escritor. Vicente Soto en 1967. Su escritura era la de la paciencia; escribía su propia taquigrafía, corregía en bolígrafo verde o rojo. Su gran triunfo ...
Del italiano novella, novedad, noticia, y de ahí, historia, fábula, cuento breve. Obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético ...
Provincia de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 7.394 km2. 1.240.155 h. (2019). 166,69 h/km2. Proceso demográfico creciente. 1.47% de la superficie y 2,64% de la población de España y 8,47% de la ...
Del bajo Bibliografía• Juan MARICHAL. “El auge del ensayo en la España transterrada”. En Revista de Occidente, ISSN 0034-8635, Nº 116, 1991 (Ejemplar dedicado a: El ensayo), págs. 5-12.• José María ...
En su más amplia acepción, suele entenderse que la literatura erótica es la relacionada con el acto sexual, ortodoxo o no, y todas las actitudes previas o posteriores. Grabado de La Celestina (ed. ...
Organismo estatal creado en 1952, dependiente del Ministerio de Información y Turismo, para la gestión de la televisión pública española. Televisión Española (TVE). Unidad móvil número 2 en los ...
Deporte de competición sobre bicicleta; comprende las modalidades de carreras en ruta, campo a través y pista. Ciclismo. Disputa de una etapa de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana. ...
(Kaava , Tartu, Estonia, 23-III-1858 — Madrid, 24-X-1922). Ernest von Bark Schultz. Escritor e ideólogo socialista de origen estonio, instalado en España hacia 1880. Vida y obraAl poco de llegar ...
Religiosos pertenecientes a la Orden de San Jerónimo (Ordo Sancii Hieronymi, OSH). fundada en el siglo XIV en Castilla por algunos ermitaños, especialmente san Bartolomé de Lupiana (provincia de ...
(Lebrija, provincia de Sevilla, 1444 — Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, 5-VII-1522). Antonio Martínez de Cala y Xarava (o Jaraba). Conocido como Elio Antonio de Nebrija, de Nebrixa o de Lebrija ...
Doctrina político-social que preconiza la libertad total del individuo y la supresión del Estado y la propiedad privada.España (siglo XIX). Grupo de presos de la organización anarquista La Mano Negra ...
Contrato de carácter feudal por medio del cual el señor enajenaba una tierra, que era entregada a un vasallo para que éste la disfrutase como feudo dependiente de él. Acto de infeudación entre los ...
(Valencia, 8-II-1908 — Madrid, 1-II-2001). Filólogo y catedrático. El filólogo y miembro de la Real Academia Española Rafael Lapesa Melgar.Formación y trayectoria académicaNació en el seno de una ...
Revista literaria de periodicidad mensual cuyo primer número apareció en Madrid en noviembre de 1940. RecorridoFinanciada por la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda, adscrita al Ministerio de ...
Movimiento filosófico que trata de fundar el conocimiento de toda la realidad sobre la experiencia inmediata de la existencia propia.Miguel de Unamuno fue escritor, pensador, intelectual, en el ...
(Fuente Vaqueros, Granada, 5-VI-1898 — ¿entre Víznar y Alfacar?, Granada, 19-VIII-1936). Escritor. Federico García LorcaFederico García Lorca, según óleo de G. Toledo.Nacimiento5 de junio de ...
(Castro-Urdiales, Cantabria, diciembre de 1586 — Zaragoza, septiemgre de 1644). El discreto en palacio. Poeta y comediógrafo. Retrato de Antonio Hurtado de Mendoza, dramaturgo y poeta español del ...
(Celanova, provincia de Ourense, 15-IV-1851 — La Habana, Cuba, 7-III-1908). Poeta y periodista. El poeta Manuel Curros Enríquez. Fotografía.Vida y obraEs el gran poeta del llamado Rexurdimento gallego ...
(Madrid, 12-X-1580 — 12-XII-1633). Predicador y escritor. Retrato de fray Hortensio Félix Paravicino y Arteaga (1609), de El Greco. Óleo sobre lienzo. Museo de Bellas Artes de Boston (Massachusetts, ...
3.560 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información