Ensayo
Essai sur le principe de population, ensayo escrito por Thomas Robert Malthus.
[Del bajo lat. exagium, acto de sopesar]. Escrito en prosa y generalmente breve sobre un tema, redactado sin la metodología ni el rigor exhaustivo que requiere un tratado completo sobre la misma materia. Género literario definido en época moderna, el concepto se incorporó a la terminología habitual con la publicación de los Essais de Michel de Montaigne en 1580 y de los Ensayos sobre moral y política de Francis Bacon entre 1597 y 1625. No obstante, las colecciones de textos especulativos o didácticos sobre motivos filosóficos, artísticos o históricos existían desde la Antigüedad, como atestiguan los Caracteres de Teofrasio, las Cartas a Lucilio de Séneca y los Pensamientos de Marco Aurelio. En palabras de Ortega y Gasset, “el ensayo es la ciencia, menos la prueba explícita”, es decir, el tema se estudia sin pretender agotarlo ni aducir en su integridad las fuentes utilizadas o los...
Está viendo el 3% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas