Búsqueda


Mostrando 61-80 de 99 resultados para la consulta ibn hakam

Reconquista

Nombre con el que, por antonomasia, los historiadores aluden a la serie de luchas que, desde la invasión musulmana de la península Ibérica, a principios del siglo VIII, hasta la conquista del reino ...
21.881 palabras

García I Fernández

(Burgos, 938 — Medinaceli, provincia de Soria, 29-VII-995). El de las Manos Blancas o El de las Manos Bellas. II conde de Castilla (970-995). García I Fernández. Genealogia de los reyes de España, de ...
2.475 palabras

Jornada del Foso

Acción que concluyó en 797 con el asesinato de los jefes muladíes de la ciudad de Toledo por orden del gobernador de la misma ciudad, Amrus ibn Yusuf, que hasta entonces había tenido a su cargo la ...
681 palabras

Revuelta del Arrabal

Rebelión de los habitantes de Córdoba, iniciada el 25-III-818, contra el emir al-Hakam I (796-822). HistoriaEl barrio del Arrabal (ar-rabad) había surgido en la ribera izquierda del río Guadalquivir ...
1.232 palabras

Monarquía

La fórmula política de la monarquía ha sido la institución de gobierno más habitual en la historia de España desde la extinción del Imperio Romano. Pese a todo, este término se ha aplicado a ...
17.544 palabras

Literatura judeoespañola

Literatura correspondiente a las comunidades judías asentadas en la Península Ibérica entre los siglos X y XV. Página del Éxodo de la Biblia hebraica de J. Assafarti de Cervera, siglo XIII. ( ...
7.427 palabras

Banu Birzal

Dinastía reinante en la taifa hispano musulmana de Carmona (Sevilla) durante la primera mitad del siglo XI. Fracción de la tribu beréber ifriquí de los Banu Dammar, favorecida por la política ...
289 palabras

Al-Ándalus

Denominación dada al territorio de la Península Ibérica dominado por los musulmanes desde 711 a 1492, sea cual sea su extensión, cada vez más menguada por los avances de la reconquista cristiana. A ...
3.165 palabras

Ordoño III de León

(h. 925 — Zamora, 956). El Bueno. Rey de León (951-956). Hijo de Ramiro II de León (931-951) y Teresa Florentina, y hermanastro de Sancho I el Craso de León (956-958 y 960-966). Ordoño III el Bueno, ...
1.504 palabras

Abú 'Umar Yusuf ben Harán al-Ramadí

(Badajoz o Córdoba, h. 917 – Córdoba, 24-VI-1012). También ‘Abu Yanís. El Ceniciento. Poeta hispanomusulmán de las cortes de al-Hakam Π (961 -976) e Hisam II (976-1009, 1010-1013), al que algunos ...
537 palabras

Eslavo

También denominado eslavón o esclavón. Nombre asignado en la Edad Media a los esclavos, en los países islámicos, de origen europeo. El término, en árabe siqlabi o saqlabi (plural saqaliba), deriva de ...
1.951 palabras

Biblioteca

Del griego biblio, libro, y thèke, caja. Local donde se conservan libros convenientemente ordenados para la lectura. Conjunto o colección de libros, publicaciones periódicas u otros documentos ...
17.011 palabras

Eboraria

Del latín ebur, eboris, “marfil”. Arte de trabajar el marfil y el hueso. Arqueta de marfil con dos placas de cobre esmaltado. (Museo de Burgos).Recorrido históricoLa técnica de la talla, descrita por ...
5.357 palabras

Al Zobaidi

(Sevilla, 926 – 989). Poeta y filólogo hispanoárabe. Muhammad ibn al-Hassan ibn ’Abdallah ibn Mudchak al-Zobaidi. Estudió en Córdoba con los maestros Abu ’Alí al-Kali,Abu ’Abdallah al-Riyahiy Kasim ...
242 palabras

Mundhir II

Tercer y último rey de la taifa tuyibí de Zaragoza, muerto en el año 1038. Vida y reinadoNieto de Mundhir I e hijo de Yahya; su tío materno era el rey de Toledo Isma‘il ibn Dil-Nun. Reinó dos años ( ...
331 palabras

Mezquita

Del árabe masyid, templo. En el mundo musulmán, lugar para prosternarse en la oración. Sala de Oración de la mezquita de Córdoba, conocida como el "bosque de columnas".Concepto religiosoEn realidad ...
3.542 palabras

Astronomía

Del griego astrón, astro, y némo, distribuir, repartir. Ciencia que trata de cuanto se refiere a los astros y principalmente a las leyes de sus movimientos.Observaciones astronómicas y phísicas, ...
4.393 palabras

Hayib

Chambelán, mayordomo de palacio en el islam. El hayib, “el que tapa o vela”, era originariamente quien guardaba la puerta del soberano y admitía a los que tenían cita concertada con su señor. ...
943 palabras

García III Sánchez

(¿?, 958 o 964 — ¿?, ¿29-VII-1000?). El Temblón o el Trémulo. Rey de Pamplona y conde de Aragón (994-1000). Su sobrenombre deriva de la enfermedad nerviosa que padecía. García III Sánchez de Pamplona ...
1.792 palabras

Banu Razin

Familia árabe del linaje Hawwara. Su fundador, Razin, se instaló en la Península Ibérica cuando se inició la conquista musulmana (711). Los Banu Razin vivieron en una primera etapa en Córdoba; sin ...
480 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información