A partir del s. XIII designa únicamente al reino nazarí de Granada y, por ser éste el último lugar que llevó tal nombre, se ha perpetuado en esa zona, en la Andalucía actual. El origen del nombre no está aclarado: puede derivar de Vandalicia, que hace referencia a los vándalos, o de la Atlántida, pero ninguna de estas teorías parecen explicar de forma satisfactoria la etimología de al-Ándalus. De este término se deriva el adjetivo étnico andalusí. La organización administrativa, establecida en el s. VIII, tuvo por base la circunscripción provincial, la cora, regida por un gobernador o valí (walí o ‚amil). Del 711 al 756 todo al-Ándalus constituyó una sola provincia. Desde ese momento se convirtió en un emirato gobernado por un emir (’amir), que delegaba el gobierno de cada provincia en un gobernador. Esas provincias, que generalmente llevaban el nombre de la ciudad que es su capital, a su vez se subdividían en distritos o coras y partidos.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
CONTENIDO RELACIONADO