La fórmula política de la monarquía ha sido la institución de gobierno más habitual en la historia de España desde la extinción del Imperio Romano. Pese a todo, este término se ha aplicado a ...
... de la II Internacional, no ingresó en la III, y en cambio, se adscribió a la Unión ... Antonio Pérez Tapias (19.000 votos). Pedro Sánchez era proclamado nuevo secretario general del...
... Esteban Murillo1619Lope de Vega: Fuenteovejuna1621m. Felipe III de España. Advenimiento de Felipe IV.1622m. Sánchez Cotán1624n. Pedro Roldán1626Quevedo: El Buscón1627m....
... italiana se produjeron durante el reinado de Pedro III el Grande de Aragón (1276-1285), ... (Holanda, 13-VII-1713) y Rastatt (Alemania, 6-III-1714): Felipe V, que había renunciado a...
... de San Nicolás de la Villa, San Andrés (17-IV-1985), San Pedro, San Lorenzo (ambas el 2-V-1985), Santiago (19-I-1983), La Magdalena (17-III-1982), San Francisco (18-XII-1981), San...
... sitio de Cádiz.20-11.Batalla de Vic (F).6-III.Suchet ataca Valencia.15-1V.Suchet se dirige a Lérida.21-IV ... 2-VI) y venció a las tropas españolas de Pedro Agustín de Echávarri en...
... .D. de 19-V-1861; tres meses más tarde, el 3-III-1865, Isabel II (1833-1868) anulaba dicho R.D., y ... Armando Reverón (1889-1954), el uruguayo Pedro Figari (1861-1938) o el artista de...
... sus modelos —varios cuadros de Felipe III, fray Fernando de Rojas, colección ... Universitaria, 2004. ISBN 84-7820-742-2.• Pedro RODRÍGUEZ SANTIDRIÁN. Humanismo y renacimiento....
... Madrid). Entre mediados del siglo V y mediados del siglo III a.C., realizada en piedra caliza, alto 56 ... Santa Clara en Briviesca, obra contratada por Pedro López de Gamir; en el...
... a.C). A pesar de las fortificaciones construidas en el siglo III la ciudad quedó arrasada por los bárbaros h. 414 ... destacan el Colegio Viejo de San Pedro (1604), San
... resolver la entrada o no del PSOE en la III Internacional, para lo que se debía dar ... Ibérica, 2001. ISBN 84-493-1119-5.• Pedro CHAVES, Manuel MONEREO PÉREZ (coords.). Para que...
Puñal con contera de cuatro discos hallado en la localidad burgalesa de Miraveche. (Museo de Burgos).Conjunto de actividades intelectuales que conciernen al mundo físico y sus fenómenos y que se basan ...
... 1685), Juan Niño de Guevara (1632–1693) y Pedro Núñez de Villavicencio (1635–1700). El siglo ... h. 1904 (Museo de Montserrat, Barcelona).Carlos III (1759–1788)...
... a derrotar la mentalidad centralizadora del rey. En 1283, estalló una revuelta contra el rey Pedro III, hijo de Jaime I. Los nobles lograron entonces obtener algunos privilegios, y su presión ...
... Portugal al príncipe Juan, hijo natural del rey portugués Pedro I el Justiciero (1357-1367), y gran maestre ... pasó a manos del único hermano vivo de Juan III, el cardenal infante...
... embargo, hasta 1543 no se puede hablar del asentamiento estable de la orden. Pedro Fabro y Antonio de Araoz, recomendados por Juan III de Portugal (1521-1557), se presentaron en la Corte...
... 363199194.53738.872.268Arco romano de Medinaceli, siglos II-III d.C. Ruinas romanas de Numancia, siglos I-II ... y XVII), de Santa María y de San Pedro; el convento de la Merced...
... del infante Fernando, a quien sucedió su hermano Sancho.1276.Muerte de Jaime I. Advenimiento de Pedro III de Aragón.1282.Anexión de Sicilia a la Corona de Aragón. Proclamación como rey, en Valladolid ...
... gravedad moderna, en Almansa (Juanes del Temple y Pedro de Aguirre)1586–1592 Ténica artillera (Luis ... .)Fibra acrílica orlón (EE.UU.)K-iii, primer ordenador con entrada de datos por...
... gravedad moderna, en Almansa (Juanes del Temple y Pedro de Aguirre)1586–1592 Ténica artillera (Luis ... .)Fibra acrílica orlón (EE.UU.)K-iii, primer ordenador con entrada de datos por...
43.249 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información