Escultura
[Del lat. sculptural Arte y técnica de modelar, esculpir o crear objetos tridimensionales. En ocasiones se utiliza como sinónimo el término plastica [del gr. plastiké, habilidad para modelar, arte plástica]; éste, en sentido restringido, se refiere a la actividad escultórica que utiliza materiales blandos y modelables (técnica, por tanto, opuesta a la de la talla de materiales duros, a la que corresponde el verbo latino scúlpo, esculpir).
Toro ibérico de bronce procedente de Azaila (euruel).
El nombre plástica, sin embargo, posee un sentido genérico que lo identifica con el de escultura y que enlaza con la expresión latina plastica ratio, con la que se alude a los principios que rigen la escultura (en sus dos vertientes de talla y modelado); por ello hablar de efectos plásticos equivale a referirse a las características propias de la escultura. Por otra parte, un tercer sentido más amplio proviene del gr. plassein(formar, figurar, modelar) y permite diferenciar las...
Está viendo el 1% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas