(Barcelona, 10-VIII-1826 — 22-XII-1894). Pintor. La siesta (h. 1884). Óleo sobre lienzo de Ramon Martí i Alsina. Museu Nacional dArt de Catalunya (Monumento NacionalAC), Barcelona.Trayectoria ...
... — Valladolid, 14-XII-1912). Pintor, crítico e historiador del arte. Tercer Concilio de Toledo, óleo de José Martí y Monsó (1862).Trayectoria artísticaEstudió en la Real Academia de Bellas Artes ...
(Valencia, 12-VI-1921 - Madrid, 13-XI-2010). Director y guionista de cine. Luis García BerlangaOcupaciónDirector y guionista de cine.CónyugeMaría Jesús Manrique de Aragón (1954-2010)HijosJosé Luis ...
(Valencia, 1-I-1877 – 4-I-1972). Crítico de arte y dibujante. Estudió Derecho en la Universidad de Valencia y Bellas Artes en la Academia de San Carlos en la misma ciudad. Destacado caricaturista ...
(Xítiva, Valencia, 1761 – Lisboa, 1827). Grabador, taquígrafo y escritor. Estudió grabado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia con el maestro Monfort. Posteriormente se trasladó a ...
(Subirais, Barcelona, 1230–Barcelona, 1284). Religioso y teólogo. Profesó en la Orden de Santo Domingo en el convento barcelonés de Santa Catalina. Sus superiores le enviaron a estudiar a París, al ...
Enfrentamiento bélico que tuvo lugar el 7-XII-1896, durante la guerra de independencia de Cuba, en Punta Brava, localidad situada en las proximidades de La Habana (Cuba), y que enfrentó a las tropas ...
En catalán, y oficialmente, Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Institución cultural, sin ánimo de lucro, con sede en la ciudad de Barcelona, en concreto en el edificio de la Lonja. ...
(Barcelona, 1730 – Madrid, 1786). Industrial y técnico. A la muerte de su padre, Esteban Canals Guerau, continuó al frente de la fábrica de indianas que aquél había instalado en Cataluña (1738). ...
Arte de aplicar y combinar colores sobre un soporte adecuado. Bisonte de la sala de los Polícromos de la cueva de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria), entre 14.800 y 13.600 a.C.IntroducciónLas ...
Arte que en la Europa occidental se desarrolló por evolución del románico desde el siglo XII hasta el Renacimiento. Constituye la expresión estética característica de la sociedad bajomedieval ...
Ciudad, partido judicial y capital de la provincia homónima. 1.001 m de alt. 945,5 km2.54.690 h. (2019) . Proceso demográfico decreciente. 60,23 h/km2. 20,85% de la pobl. de la provincia y 2,58% de ...
Conjunto de manifestaciones artísticas, de carácter fundamentalmente cristiano, surgidas en el área occidental de Europa (Francia, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Países Bajos, Italia, Suiza y España ...
Del francés graver, grabar. Estampa que se produce por medio de la impresión de láminas grabadas al efecto.Edición de 1493 de Cárcel de amor, de Diego de San Pedro, grabado de Hans Rosenbach.Recorrido ...
Cronología de los sucesos más relevantes de la historia de Hispanoamérica. Figura del tesoro de los quimbayás (Colombia). (Museo de America, Madrid). Vasija de terracota en forma ...
(Torrijos, provincia de Toledo, 1488 – Toledo, 1570). Arquitecto y escultor. Alonso de Covarrubias. Pintura de El Greco.Vida y obraEn su obra puede apreciarse una transformación paulatina que le ...
10.793 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información