Alonso de Covarrubias
Alonso de Covarrubias. Pintura de El Greco.
(Torrijos, Toledo, 1488 – Toledo, 1570). Arquitecto y escultor. En su obra puede apreciarse una transformación paulatina que le llevará desde los modelos tardogóticos de sus primeras intervenciones hasta las formas clasicistas más severas, después de una fase de intenso decorativismo a base de los elementos del repertorio renacentista y de su interpretación del grutesco. Recibió su primera formación de Antón Egas en Toledo. Mantuvo contactos con Diego de Siloé, cuya obra le dejó profunda huella, sobre todo en la década de 1540, y con Riaño, Rodrigo Gil de Hontañón, Vasco de la Zarza y Francisco de Baeza. En 1510 contrajo matrimonio con María Gutiérrez de Egas, sobrina de Enrique Egas, y en ese mismo año aparece trabajando como escultor en la iglesia de San Andrés (Toledo), en la ejecución de los sepulcros de Alonso y Mariana de Rojas, de factura tardo-gótica, al igual que el monumento funerario de Francisco...
Está viendo el 7% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas