Ramon Martí i Alsina
(Barcelona, 1826 – 1894). Pintor. Formado en la Llotja de Barcelona (1840-1844), en 1845 accedió a la cátedra de Aritmética y Geometría de esta escuela y en 1854 a la de Dibujo. En 1855 fue invitado por segunda vez a la “Exposición Universal de París”, donde conoció a los integrantes de la Escuela de Barbizon, de entre los cuales Rousseau y Courbet tuvieron para él un interés especial. Inició entonces una revolución analítico-realista que sirvió para sentar las bases de la escuela de pintura catalana. Ya en alguna ocasión había proclamado su vinculación con las aspiraciones del pueblo, derivada de un carácter marcadamente vitalista, a lo que se sumó un enfoque analítico y positivista enfrentado al tradicionalismo imperante. Este posicionamiento le acercó a los de sus contemporáneos Gisbert, Pellicer o Rigalt, cuyo realismo pictórico logró conmover a la sociedad barcelonesa del tercer cuarto del s. XIX. Su participación en la “Exposición Nacional de...
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas