... , cuya elevación máx. es El Moto (1.500 m de alt.). Riega el término el río Henar, afl. del Jalón, que atraviesa el término en dirección N.-S. Terrenos constituidos por calizas del...
... defensivos y de protección contra las avenidas del río Grío, constituyó el recinto amurallado ... custodia. Ermita románica de la Virgen de Cabañas de Jalón, construida a finales...
... S. hacia la planicie fluvial del N. Discurre por el término en dirección S.-N. el río Valdemorao, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro, formado en las laderas de los...
... m de alt.) y el Murón (1.065 m). En su vertiente N. nacen el río Morón, afl. del Duero por la izquierda, y el arroyo Margón, afl. del Jalón por la izquierda. Separa las cuencas del...
... de la provincia de Zaragoza, afl. del río Jalón por la izquierda, en la cuenca del Ebro, ... dirección E., recorre los términos de Rueda de Jalón, Lumpiaque y Épila, donde...
... la capital de la provincia en la comarca del Valle Medio del Jalón, limita con los términos de Calcena al NO. y N., Trasobares ... afl. del río Aranda por su izquierda, en la subcuenca...
... 264 m, y Cabezo de Morés, 1.144 m), de la que desciende un arroyo afl. del río Jalón por la izquierda, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico y el Triásico ...
... macizo del Moncayo y el valle del Ebro, al sur de la Ribera de Navarra tudelana y al norte del río Jalón, afluente del Ebro. Se divide en dos subcomarcas: la Ribera del Huecha al norte, que abarca ...
... rieras de los Raboseros y de la Fuente del Hornillo, afluentes por la izquierda del río Jiloca, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro, que discurren en dirección O.-E., y un afl....
... de Bordal-ba al SE., en la provincia de Zaragoza.Relieve ondulado. Riega el término el río Nágima, afl. del Jalón por la izquierda, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por...
... el cerro homónimo). Riega el término de N. a SE. el río Duero, encajado a la altura del embalse de Los Rábanos ... 1963 y propiedad de la empresa Saltos Unidos del Jalón, su volumen...
... 1120 Calatayud y Daroca, con los valles del Jalón y del Jiloca. Desde los territorios musulmanes ... emir musulmán. Los cristianos regresaron por el río Guadalfeo hasta Motril y...
... la sierra de Tablado (1.606 m). Discurre de NO. a SE. el río Isuela, afl. del Aranda por la izquierda, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro, que recibe a su vez los aportes de los...
... Barahona, al NO. Riegan el término el arroyo de La Mentirosa, al SE., afl. del Jalón por la izquierda, en la cuenca del Ebro, y el río Bordecorex, al N., afl. del Escalote por la...
... por la sierra de Selas, divisoria de aguas entre el río Mesa, afl. del Piedra por la izquierda, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro, y el río...
... Aranda de Moncayo, Illueca, Ainzón, Morata de Jalón, Sestrica, Fombuena y Ambel.Salamanca: ... concentren allí las minas más importantes del mundo: Río Tinto (Minas de Riotinto) y...
... m). Riega el término un pequeño arroyo afl. por la derecha del río Perejiles, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico...
... al S.; Épila al O., y Rueda de Jalón, Urrea de Jalón y Bardallur al NO.Relieve accidentado por la elevación ... ) y Valdejimeno (619 m). Riega el término el
Barranco de la provincia de Teruel, afl. del río Jiloca por la derecha, en la subcuenca del río Jalón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Bueña y discurre en...
... término Atraviesa el término el arroyo de Valdaroque, afl. del Piedra, subafluente del río Jalón, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Cretácico ...
516 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información