Búsqueda


Mostrando 1.541-1.560 de 2.308 resultados para la consulta Felipe_V

Condado de Sinarcas

Título concedido el 12-V-1597 por el rey Felipe II (1556-1598) a Jaime Ladrón de Pallas y Pons, caballero de la Orden de Santiago.
39 palabras

Ducado de Palata

Título concedido el 20-V-1646 por Felipe IV (1621-1665) a Francisco Toralto de Aragón.
30 palabras

Fraga

Ciudad, municipio y partido judicial de la provincia de Huesca. 118 m de alt. 437,6 km2. 15.294 h. . Proceso demográfico estable. .fot300 imgFragaBanderaEscudo& 160;Vista panorámica de FragaPaís& 160; ...
2.083 palabras

Jesús Hilario Tundidor

(Zamora, 22-VI-1935 — Madrid, 2-V-2021) Poeta. Vida y obraRealizó estudios de magisterio e historia y trabajó habitualmente en la enseñanza. Su poesía, que se manifestó en múltiples planos expresivos ...
1.845 palabras

Juan Serqueira de Lima

Compositor y arpista m. en Madrid h. 1726. No se conoce nada de su formación musical, que pudo darse en Portugal, su país de origen. Estando en Granada como músico de una compañía teatral (1676) se ...
473 palabras

Lorenzo Suárez de Mendoza

(¿?,1518 – México, 19-VI-1583). Militar y administrador. Conde de Coruña. Hijo de Alonso Suárez de Mendoza y Juana Jiménez de Cisneros y Zapata, se desconoce el lugar exacto de su nacimiento, aunque ...
517 palabras

Panfleto

Refació molt verdadera de la victoria del mariscal de la Mota contra el rei de Castella.IntroducciónDenominación que engloba aquellos textos que, utilizando de ordinario la digresión erudita y la ...
2.285 palabras

Diócesis de Osma-Soria

Oxoniensis-Sorianus. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Burgos. Tiene una extensión de 10.328 km2 y una población de 89.752 (2018); sus límites geográficos coinciden con los de la provincia ...
6.192 palabras

Juana de Borgoña

(¿?, 15-I-1292 — Roye-en-Picardie, Francia, 21-I-1330). Juana de Chalons. Reina consorte de Navarra y de Francia. Hija de Otón IV, conde palatino de Borgoña, y de la condesa Matilde de Artois. Se casó ...
179 palabras

Xixona

Jijona. C, municipio y partido judicial de la provincia de Alicante. 453 m de alt. 163,8 km2. 6879 h. Proceso demográfico decreciente. . .fot300 imgXixonaBanderaEscudo& 160;Vista de la localidadPaís& ...
1.753 palabras

Diego Córdoba y Laso de la Vega

(¿?, – Madrid, 1720). Militar y politico. I marqués del Vado. Fue gobernador de Cuba desde el X-1695 hasta 1702. Durante su periodo de gobierno intervino en algunas mejoras para la ciudad de La Habana ...
140 palabras

Iluminismo

Corriente espiritual heterodoxa nacida dentro del catolicismo oficial. Su doctrina se fundamentaba en la negación de todo intermediario espiritual entre Dios y el ser humano y se enmarca dentro de la ...
3.101 palabras

Manzanilla (Huelva)

MANZANILLA común, Matricaria chamomillaIntroducciónVilla y municipio de la provincia de Huelva, partido judicial de La Palma del Condado. 164 m de alt. 39,7 km2. 2.562 h. A 54 km al E. de la capital ...
802 palabras

Marquesado de Puerto - Seguro

Título concedido el 16-V-1629 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Alonso de Alencastre, duque de Abran tes y marqués de Sardoal, con motivo de su matrimonio con Ana de Sande.
62 palabras

Marquesado de Valdecañas

Título concedido el 10-X-1703 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Melchor de Avellaneda y Sandoval, capitán general de los Reales Ejércitos y de Ceuta y Valencia, y caballero de la Orden de ...
76 palabras

Tratado de París (1357)

Tratado firmado en la capital francesa el 12-XII-1357 entre Carlos II el Malo de Navarra (1349-1387) y el delfín Carlos (futuro Carlos V de Francia, 1364-1380). HistoriaEl 5-IV-1356, el rey de Francia ...
618 palabras

Alfonso García-Valdecasas y García-Valdecasas

(Montefrío, provincia de Granada, 14-V-1904 — Madrid, 11-IV-1994). Jurista, abogado, catedrático y político. Hijo de Guillermo García-Valdecasas y Páez, catedrático de Derecho Civil en la Universidad ...
2.632 palabras

Consejo de Ministros

Órgano colegiado plenario del Gobierno encargado de adoptar y ejercer sus competencias más relevantes.Consejo de Ministros (19-II-1936) presidido por Manuel Azaña Díaz.HistoriaEl origen del Consejo ...
2.014 palabras

Escuela de Salamanca (lírica)

Tradicionalmente, la lírica del Renacimiento español ha venido dividiéndose en dos escuelas o corrientes: la sevillana y la salmantina. La primera, que puede calificarse de “petrarquista” (relevancia ...
3.412 palabras

Marquesado de Vilallonga

Título concedido el 20-III-1710 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Pablo de dalmases y Ros Vilallonga.
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información