... la capital francesa conoció también al cardenal aragonés Pedro de Luna, futuro antipapa Benedicto XIII (1394 ... discurso de circunstancias. Como premio, Enrique III de Castilla y...
... (1777-1786) y padre de María I (1777-1816), quien casó en 1760 con su tío, Pedro III. En 1727 contrajo matrimonio por poderes con Mariana de Borbón y Farnesio, hija de Felipe V de España (1700-1746 ...
... su segunda esposa, María Sofía de Neoburgo, padre de José I de Portugal el Reformador (1750-1777) y de Pedro III de Portugal (1777-1786). Esposo de María Ana de Habsburgo. Juan V de Portugal (h. 1725 ...
... Derecho en Oviedo y trabajó como secretario de Pedro Díaz Valdés, obispo de Barcelona, hasta ... , publicado en Londres. A su entierro, el 26-III-1843, en el cementerio de San Nicolás...
... o, pino insigne, roble y castaño.Comprende San Pedro de Bode, Santa María Magdalena de Castiello, Santa María ... mencionado en las primeras crónicas de Alfonso III de Asturias y...
... enviado a casa de su tío segundo Pedro José Urreta, escribano de Idiazabal, para que ... victorias sobre el puente de Larraga (8-III-1835), en Larremiar (12-
... del siglo XVIII, en que Carlos III estableció una serie de disposiciones para remediar ... Ibero Americana de Publicaciones), cuyo fundador, Pedro Sáinz Rodríguez, promovió la...
... obispados. En 1038, durante el obispado de Pedro de Carcasona (1010-1051), se consagró la ... Bernardo de Vilert (1279-1291), por iniciativa de Felipe III el Atrevido (1270-1285), quien...
... el lazo dinástico establecido por la boda entre Fernando III de Castilla y León (1217-1252, en León desde ... orden teutónica de un caballero español, Pedro de Luna; hasta donde se...
... Pérez de Ayala, los medicos Severo Ochoa, Francisco Grande Covián, Pedro Laín Entralgo, Juan Rof Carballo, Juan José López ... Estudios Históricos (R.D. de 18-III-1910), dirigido por...
... y la influencia del Suarismo en la Filosofía moderna, Murcia, Universidad, 1940Semblanza italiana de Pedro III de Aragón, conferencia leída en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid el 7 de mayo ...
... Mendavia, y la romería a la ermita de San Pedro, el 29 de junio, en Peralta. Otras ... CARMONA. “El palacio barroco de la ribera de Navarra”. En III Coloquio de Arte Aragonés, Vol....
... , además, convertirse en prestamista de los reyes de Aragón Pedro II el Católico (1196-1213) y de Jaime ... , unificados de nuevo León y Castilla por Fernando III el Santo de Castilla...
... Sanzio; gracias a la recomendación del maestro bohemio, Carlos III (1759-1788) le asignó un sueldo anual de ... mencionada Hebe.Selección de obrasSan Pedro en el acto de curar al...
... Aragón tras la división testamentaria de Sancho III Garcés el Mayor de Pamplona y Aragón (1000- ... Ramiro I (1035-1063), Sancho Ramírez (1063-1094), Pedro I (1094-1104), Alfonso I el...
... San Felipe Neri. Presentado (1760) por Carlos III para el obispado de Cuenca y preconizado el 21-VII- ... contra del escrito de los fiscales José Moñino y Pedro Campomanes, dictó...
... 0006-1778.«La Biblioteca del virrey don Pedro Antonio de Aragón. Adenda, Libros conservados en ... archivo y Museo del Ayuntamiento de Madrid, núms. II y III, 1925 y...
... funcionarios de la Administración.Durante el reinado de Pedro IV el Ceremonioso (1336-1387 ... II-1936) y J. Moles i Ormella (17-II-4-III-1936). Al inicio de la Guerra Civil (1936-1939)...
... Xoán de Lodoso, Santa María de Marzán, San Pedro de Milleirós, San Miguel de Monterroso, San Cristobo ... el año 980 tuvo lugar la batalla entre Ramiro III de León (966-982) y...
... NE. peninsular, entre mediados del IV y del III milenio a.C, se han identificado poblaciones ... : Península, . ISBN 84-297-0883-9 .• Pedro Antonio LILLO CARPIO. El poblamiento ibérico...
7.330 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información