Junta para la Ampliación de Estudios
Organismo fundado por Real Decreto de 11 de enero de 1907 a propuesta de Amalio Gimeno y Cabañas, ministro de Instrucción Pública del gabinete presidido por Antonio Aguilar y Correa (4-XII-1906-25-1-1907), con los obje-tivos de facilitar medios para la formación del profesorado y fomentar la labor investigadora y científica. La orientación de la Junta enlaza con una intención aperturista de cara al extranjero y a las comentes europeas, dentro de un ambiente cultural que pugnaba por una internacionalización de la ciencia y de la investigación españolas, en la línea de la Institución de Libre En-senanza, fundada por el pedagogo Giner de los Rios en 1876. Su primer presidente fue el investigador y premio Nobel de Medicina (1906) Santiago Ramín y Caj al; a su muerte, en 1934, le sucedería el naturalista Ignacio Bolívar. La Junta estaba administrada por personas de diversas tendencias, con predominio de las de procedencia krausista, aunque su administración directa...
Está viendo el 13% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas