Alfonso SALMERÓN. Grabado de L. Noseret. (Biblioteca Nacional, Madrid).(Toledo, 8-IX-1515 – Nápoles, Italia, 13-II-1585). Teólogo. A los doce años se trasladó a Alcalá de Henares (Madrid) para ...
Hijo natural de Fadrique II de Sicilia. Educado en la Corte de Jaime II de Aragón, pasó de Barcelona a Oriente a instancias de su progenitor, quien lo puso al frente del ducado de Atenas debido a la ...
(Paderni, Oviedo, Asturias, h. 1430 – Medina del Campo, Valladolid, 29-VIII-1500). También Alonso de Quintanilla. Administrador. Hijo de una familia acomodada, estudió derecho y humanidades en el ...
... , 1429). Primer almirante de Castilla y señor de Medina de Rioseco. Hijo natural del infante Fadrique Enríquez y nieto de Alfonso XI el Justiciero (1312-1350), fue legitimado por su tío, Enrique ...
(Barakaldo, Vizcaya, 23-IX-1907 – A Coruña, 30-IX-1985). Compositor y musicógrafo. Estudió en el Conservatorio de Bilbao con A. Marsik y Jesús Guridi, entre otros, y dirigió las bandas de música de ...
(¿?, 1600 – Madrid, 7-II-1647). Político y militar. IX almirante de Castilla y V duque de Cabrera y IV de Medina de Rioseco. Abuelo de Juan Tomás Enríquez de Cabrera. Se atestigua su presencia en las ...
Escritor acti vo en el siglo XIX. Compañero de Ayguals de Izco y de Martínez Villergas. Fue redactor, junto con Villergas, en El Huracán (1840-1843), dirigió y fundó El Miliciano (1854), subtitulado ...
(Santa Cruz de Tenerife, 15-V-1942 - 8-II-2001). Político. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna, graduado social por la Escuela Social de Canarias de la que es profesor titular de ...
(Santander, Comunidad Autónoma de Cantabria, 14-VIII-1919 — Madrid, 1-II-1999). Aparicio. Futbolista. Jugó como defensa. En sus comienzos jugó en los clubes Magdalena, Daring y Unión Juventud Sport ...
(Zara goza, 9-VIII-1933 – Barcelona, 23-VII-1980). Ingeniero, sociólogo, periodista, escritor y político. Su padre, abogado y diputado en la II República en las Cortes de 1933 y 1936, murió pocos días ...
(Alhama de Murcia, Murcia, 1928 — Madrid, 24-II-2010). Escritor y periodista. Doctor en Derecho y licenciado en Periodismo, ha cultivado la novela juvenil, la novela corta y el relato, amén de ...
Militar nacido en Écija (Sevilla) en el siglo XVI. Estuvo al frente de una de las naves integrantes de la expedición de Hernán Cortés que se dirigió desde el puerto de Trinidad (Cuba) a Veracruz ( ...
Rey (1085-1110) de la taifa de Zaragoza muerto en 1110. Abú Ya‘far Ahmad ibn Yusuf ibn Ahmad ibn Sulayman. Miembro de los Banu Hud, cuarto rey de la taifa de Zaragoza. Su nombre fue cambiado por el ...
(Murcia, 16-II-1954): matador de toros. Alternativa: Murcia, 7-IX-1973. Padrino: José maría Dols manzanares. Testigo: Pedro Gutiérrez Moya Niño de la Capea. Toro: “Zarco”. Ganadería: Joaquín Buendía. ...
(Montmeló, provincia de Barcelona, 1924 — Madrid, 2-VII-2021). Grabador, pintor y ceramista.Trayectoria artísticaEstudió en una academia de arte de Mollet del Vallès —localidad cercana a la de su ...
Del latín chronica, derivado del griego khronos, tiempo. Narración histórica, con carácter general o particular, ordenada cronológicamente.Portada de la Crónica de los Reyes de Castilla, de Pero López ...
Religión de los musulmanes, fundada por Mahoma en Arabia en el siglo VII.Página del Corán en caracteres árabes, libro sagrado de los musulmanes. Biblioteca de Cataluña, Barcelona.IntroducciónLa parte ...
El condado de Castilla se convirtió en reino a mediados del siglo XI. Integrado en la órbita Del reino de Navarra, como consecuencia del matrimonio de la condesa Munia o Mayor con el rey del ...
La fórmula política de la monarquía ha sido la institución de gobierno más habitual en la historia de España desde la extinción del Imperio Romano. Pese a todo, este término se ha aplicado a ...
17.544 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información