También denominado topo europeo (Talpa europaea). Mamífero soricomorfo (Soricomorpha) de la familia de los tálpidos (Talpidae). Topo comúnTalpa europaeaEjemplar de topo común (Talpa europaea). ...
Pequeño túrdido de característico diseño blanquinegro. Se trata de un migrante transahariano, distribuido como reproductor por los países circunmediterráneos. En nuestro país está presente por toda ...
Religiosos de la orden fundada por santo Domingo de Guzmán, llamada Ordo Praedicatorum (Orden de Predicadores, OP) u Orden de Frailes Predicadores. Retablo de los Dominicos de San Onofre de Xàtiva. ( ...
Río de la vertiente atlántica, que discurre por las provincias de Cádiz y Sevilla.GuadaleteEl río Guadalete a su paso por Arcos de la Frontera.Ubicación geográficaCuenca hidrográficaGuadalete- ...
(Vic, provincia de Barcelona, h. 1375 — 1437/1444). Poeta. Vida y obraLa documentación lo muestra como un poeta cortesano que, a partir de la actividad de escribano, accedió a otros puestos de ...
Bebida espiritosa que se obtiene mezclando, macerando O destilando diversas sustancias, compuesta de alcohol, azúcar, agua y diferentes esencias aromáticas. Cartel publicitario de un Licor estomacal ...
Derivado de campo. Cartel de propaganda para la reforma agraria. "¡Campesino Tus enemigos te hicieron trabajar de sol a sol para alimentarlos. Ahora, que la tierra es tuya, trabaja de sol a sol para ...
Pequeño pájaro palustre de plumaje muy críptico y hábitos discretos, que solo se observa en España durante los pasos migratorios. En épocas recientes ha criado en muy bajo número en algunos humedales ...
... V de Aragón (1416-1458) y Felipe María Visconti, duque de Milán y señor de Génova, por el que se repartían la península Itálica.Representación pictórica del Tratado de Milán. Felipe María Visconti,...
Las ARTES GRFICAS llegaron a travs de Italia.IntroducciónTambién llamadas industrias gráficas. Denominación que abarca las diversas especialidades y procedimientos que intervienen en la realización ...
Se trata del mosquitero de mayor tamaño que puede observarse en nuestro territorio, aunque resulta muy escaso y solo se lo puede detectar en los pasos migratorios. es una de las especies de pájaros ...
La pequeña cerceta carretona —más conocida en muchas regiones de nuestro país como cerceta de verano— es una anátida ciertamente escasa en los humedales españoles durante la época de reproducción ...
Aunque, normalmente, asociamos a las limícolas con las marismas, las costas y las tierras encharcables, en nuestra fauna contamos con una peculiar especie que se reproduce (de forma muy escasa) en ...
Del latín gremium, regazo, seno, lo interior de cualquier lugar. Corporación formada por los maestros, oficiales y aprendices de una misma profesión u oficio, regida por ordenanzas o estatutos ...
(¿?, finales siglo XV — Burgo de Osma, Castilla , h. 1537). También documentado su apellido como “Sureda”. Pintor.Martirio de San Pelayo (h. 1530), tabla del retablo mayor de la iglesia de San Pelayo ...
El ANTRUEJO suele coincidir con los das de CarnavalDel lat. introitus, entrada. Denominación dada a un momento del calendario tradicional, antecesor de la Cuaresma. Es conocido por distintas ...
(Barcelona, 2-VI-1928 —12-XII-1989). Carlos Barral Agesta. Poeta, memorialista y editor. Carlos Barral, anhelaba ser más poeta, más memorialista y hasta más marinero que editor. Sin embargo, sus ...
Raza porcina autóctona, catalogada “de fomento”, una de las más importantes no sólo del ganado porcino, sino en general del sector ganadero del país, por el aprovechamiento que se hace y la calidad ...
CAMPANA.IntroducciónDel lat. tardío campana. Vaso de metal, generalmente colocado de manera invertida, que suena por percusión y produce una serie de sonidos armónicos característicos. En ella hay ...
490 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información