... provincia de Barcelona). En los siglos IX-X sus territorios, divididos en siete villas, ... de Bellpuig, quien intervino en la conquista de Menorca por Alfonso III de Aragón el Franco...
... Fernández del Castillo / coord. por Luciano José Parejo Alfonso, José Vida Fernández; Tomás de la Quadra- ... Vol. 1, 1995, ISBN 84-7787-395-X, págs. 9-40.• “Jurisdificación del...
... sitiaron Tarifa, pero fueron vencidas el 30-X-1340 en la decisiva batalla del río Salado por Alfonso XI de Castilla, aliado con su suegro Alfonso IV de...
... a unificar sus actuaciones contra la monarquía de Alfonso XIII (1886-1931).El galleguismo ... septiembre de 1996, Vol. 1, 1996, ISBN 84-89717-77-X, págs. 493-500.• Xosé Ramón...
... Gestora de Madrid, y ocupó la Secretaría de Información, Organización y Acción Electoral. Posee la encomienda de Alfonso X el Sabio, la Orden del Mérito Civil y la Gran Cruz de la Orden de Carlos III ...
... atribuyó el triunfo en la Batalla de Lepanto (7-X-1571) al rezo del rosario por toda la ... del mes de mayo, consagrado a María, que se debe al rey Alfonso X el Sabio (1252-1284), en...
... el reino de Murcia. En el siglo XIII pasó a formar parte del reino de Castilla. En el año 1295 Alfonso X el Sabio entregó la localidad al maestre de la Orden de Santiago, de quien dependió a partir ...
... a caer bajo dominio navarro tras la conquista efectuada por el rey Sancho VI (1150-1194). Alfonso X el Sabio(1252-1284) le concedió el privilegio de celebrar ferias. Participó en las guerras civiles ...
... España se refiere al envío, por orden de Alfonso V de Aragón (1416-1458 ... en Aragón. Librería General, 1978. ISBN 84-7078-062-X.• José Manuel ARNAIZ. Francisco de Goya, cartones...
... de Córdoba, Jaén, Baeza y Úbeda, con Diego Sánchez y Sancho Martínez en ayuda del rey Alfonso X el Sabio. En 1295 se constituyó otra en Burgos, que fue renovada en 1315 durante la minoría de edad ...
... I de Castilla (1035-1065; en León desde 1037) y de Alfonso VI León (1065-1109; en Castilla desde 1072). El ... Apóstol (siglo XVI; Bien de Interés Cultural, 30-X-1997), del gótico...
... a Orden de San Juan, que dedicó la iglesia a la Asunción de Nuestra Señora. El propio rey Alfonso X el Sabio en el siglo XIII en sus famosas cantigas dedicaba el número 246 a la aparición de la Virgen ...
(Cospeito, provincia de Lugo, 13-X-1971). Actor. Luis Tosar en la alfombra roja de la ceremonia de entrega de los Premios Goya 2020, celebrados en Málaga,Trayectoria artísticaSe empezó a interesar ...
... joglares et trashechadores, et que escusen de entrar en las tabiernas”. La Segunda Partida de Alfonso X el Sabio (1252-1284) habla de “esos escholares que troban y tañen instrumentos para haber ...
... XIII y XIV; Pedro de Fonseca, Alfonso Carrillo de Albornoz, Alfonso Carrillo de Acuña, Juan de Mella y ... Santoral Hispano-mozárabe en España. Actas del
... Rada (véase Plus Ultra, Vuelo del -). Por ello, Alfonso XIII (1886-1931) lo condecoró con la Medalla del Mérito ... en el madrileño Teatro de la Comedia (29-X-1933)- fue uno de los...
... a ser efectiva, y el área comarcal fue conquistada por Alfonso I de Asturias (739-757). La intervención ... IX-1962; Itinerario Cultural Europeo, 23-X-1987) atraviesa los términos de...
... González, Vol. 1, 1995, ISBN 84-89521-00-X, págs. 347-364.• Pablo SAPAG MUÑOZ DE LA PEÑA. “La ... Palacios Bernal, Francisco Lafarga, Alfonso Saura Sánchez, 2002, ISBN...
... -Roma, Italia, 20-XII-1576). También Juan Alfonso de Polanco. Religioso y teólogo. Hijo de familia noble y rica ... . En Padua estudió los cuatro cursos de teología (X-1542-IX-1546)...
... formado por José de Posada Herrera (13-X-1883–18-I-1884), y de Fomento ... to literary moderni / coord. por José Manuel Losada, Alfonso Rodríguez López-Vázquez, Kurt...
2.643 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información