... ya aguas abajo de la comarca, en tierras de la vecina comarca del Valdejalón, antes de desembocar en el río Jalón, afluente del Ebro por la derecha. Los valles de estos cursos fluviales se hallan ...
... constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario y margas del Mioceno. Atraviesa el término por el O. el río Jalón, afl. por la derecha del Ebro, con dirección SO.-N. Suelos arcillosos. Clima ...
... . 1.497 h. . Proceso demográfico regresivo..fot300 imgArizaBanderaEscudo& 160;Puente medieval sobre el río Jalón en la villa de Ariza.País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaAragón& 8226;& 160 ...
... rambla del Campillo, en la subcuenca del Jalón; y dos afluentes del río Piedra, a su vez ... -1931). Restos de la Muralla. Puente medieval sobre el río...
... 922 m), en el límite con Épila. Riegan el término el río Aranda, al O., afl. por la izquierda del Jalón, en la cuenca del Ebro; el río Isuela, afl. del...
... Alfonso I el Batallador(1104-1134), formó parte de la comunidad de aldeas de Calatayud integrada en la sesma de Río de Jalón. Evolución demográfica: 1950/1.138 h., 1991/559...
... pico de Pedriza de Monterde (1.057 m de alt.). Riegan el término el río Ortiz, afl. por la derecha del río Jalón, en la cuenca del Ebro, que transcurre en dirección E.-O., y su afl....
... estuvo emplazada en la vega del río Perejiles, entre los términos municipales de ... ubicó la ciudad en una zona indeterminada del alto Jalón. Tras estudiar la necrópolis...
... . Riegan el término los ríos Manubles (en el que confluye el río Carabán) y Monegrillo (límite occidental), afluentes ambos del río Jalón por la izquierda, en la cuenca del Ebro....
... y Cuaternario. Suelos arcillosos y pedregosos. El municipio es atravesado en dirección SO.-NE. por el río Jalón, tributario del Ebro por la derecha. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas ...
... arroyo que nace en la sierra de Toranzo y se dirige hacia el SE., tributando al río Manubles por la derecha, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por...
... el valle del Duero, desde donde se trasladó hasta el Alto Jalón, en un territorio que aproximadamente se sitúa en la confluencia del río Piedra con el Jiloca por el N. hasta las...
... (785 m) y Puerto de Morata (708 m). Atraviesa el término por el límite SE. el río Grío, afl. del Jalón, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Jurásico y...
... m de alt.) y de Tablado (1.472 m); entre ellas, de O. a E., discurre el río Aranda, afl. del Jalón por la izquierda, que forma la depresión homónima. Terrenos constituidos por...
... Cocha (1.035 m de alt.). Entre ambas alineaciones se abre paso de SO. a NE. el río Jalón, afl. del Ebro por la derecha. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico. Suelos de tierra ...
... SE., Maranchón al SO. y, en la provincia de Soria, con Arcos de Jalón al NO.Relieve accidentado. Riegan el término el río Mesa, afl. del río Jalón, en...
Derivado de marca, esto es, frontera. Territorio cuya delimitación está fundada en factores espaciales que lo singularizan y a los que se suman los derivados de la economía, historia, costumbres y ...
... , Tiberio Sempronio Graco llevó la frontera hasta el río Anas (Guadiana, 179 a.C.). Arco de Bará ... control del valle medio del Ebro y del valle del Jalón, ejes de acceso a la Meseta...
... .Relieve accidentado. Riegan el término el río Nájima, que transcurre en dirección NO.-SE. y desemboca por la izquierda en el río Jalón, en la cuenca del Ebro, y uno de sus afluentes...
... margen izquierda del río Turia, en la orilla externa del pronunciado giro que el río realiza en ... á comunicada con la costa mediterránea y el valle del
9.005 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información