La PALMA DEL CONDADO (Huelva) Iglesia de San Juan Bautista, siglo XVIII.IntroducciónC., municipio y partido judicial de la provincia de Huelva. 94 m de alt. 60,4 km2. 9.749 h. A 42 km al NE. de la ...
Pico (2.247 m de alt.) sit. en la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife), entre los términos de Santa Cruz de la Palma y Los Llanos de Aridane. Se encuentra en el circo de montañas que rodean el ...
(Sanlúcarde Barrameda, Cádiz, h. 1550 – 1619). VII duque de Medina-Sidonia. Miembro de una de las familias de la nobleza más poderosas de España, heredó el título y una de las mayores fortunas de ...
Funcionario y poeta romano nacido en Volsinia (Etruria, península Italica) en el siglo IV. Vida y obraDe origen noble, fue procónsul en África (366) y en Acaya (372). Escribió los poemas didácticos ...
También Sistema Subbético. Cordillera del Sistema Bético sit. en el S. de la Península Ibérica, entre el Campo de Gibraltar y el cabo de la Nao. Con una orientación OSO.-ENE., se extiende a lo largo ...
Gadicensis et septensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Sevilla, están unidas en la persona de su obispo. Abarca aproximadamente la mitad meridional de la provincia de Cádiz y el enclave ...
Archipiélago situado en el océano Pacífico occidental, al norte de las islas Carolinas. 1.026 km2. 251.000 habitantes (2006). Su capital es Saipán. Su soberanía ...
Cada uno de los enseres, efectos o alhajas que sirven para la comodidad o adorno en las casas. El mueble testimonia, como otros objetos de la vida cotidiana, los avatares históricos que han conformado ...
... (Santa Cruz de Tenerife), a unos 1.900 m de alt., y discurre por él en dirección SE. Atraviesa por las inmediaciones de los pueblos de La Zarza y Fasnia antes de desembocar en el Océano...
... de Fuerteventura (Las Palmas). Nace en el término de Pájara y discurre por éste en dirección S. hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, en la playa de La Lajita, en la costa S. de la isla.
(Madrid, 12-VIII-1931 — Palma de Mallorca, Islas Baleares, 12-XII-2015). Dibujante, ilustrador e historietista. Viñeta de Apache, cómic con dibujos de Luis Bermejo.Trayectoria artística y ...
Salida, jornada o peregrinación que hacen los religiosos y varones apostólicos de pueblo en pueblo o de provincia en provincia, predicando el Evangelio.Misioneros capuchinos en la isla de Maranhâo ( ...
La espectacular oropéndola, como otras coloridas aves ibéricas, pertenece a una familia de origen tropical. El llamativo tono amarillo dorado del macho, de difícil confusión, añade una fulgurante nota ...
Nombre con el que fue conocida la flota española reunida por Felipe II (1556–1598) para invadir Inglaterra en 1588. Fue llamada también La Felicísima.El rumbo de la Armada Invencible.HistoraDurante ...
(¿?, h. 1042 — castillo de Luna, provincia de León, 22-III-1090). Rey de Galicia (1065-1071 y 1072-1073). Manuscrito por el que García I de Galicia dona al monasterio de Santo Antoniño de Toques el ...
(Sprattus sprattus). Pez osteíctio teleósteo del orden de los clupeiformes, familia de los clupeidos (Clupeidae). Ejemplar de espadín (Sprattus sprattus). Ilustración.Características generalesEs un ...
También llamada langosta común o langosta europea (Palinurus elephas). Crustáceo decápodo de la familia de los palinúridos (Palinuridae). Conocida también popularmente como langosta de antenas en las ...
(Madrid, 1677 -Cádiz, 1734). Marino. Hijo del III conde de Fernán Núñez, Francisco de los Ríos. En el transcurso de la Guerra de Sucesión (1701-1714) rechazó el ataque que treinta navios ingleses y ...
92 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información