... Madrid sus discrepancias con ingenios como Miguel de Cervantes Saavedra, Luis de Góngora y Argote o Lope de Vega. Entre 1614 y 1616 dedicó su retiro riojano a preparar la segunda parte...
... de Hita? (1965), de José Martín Recuerda• Los siete infantes de Lara (1966), de Félix Lope de Vega• Águila de blasón (1966), de Ramón María del Valle-Inclán• Después de...
... Égloga en la muerte de Dª Isabel de Urbina”1927. – “Antología poética en honor a Góngora: desde Lope de Vega a Rubén Dario”1932.- “Poesía española. Antología,...
... Spanish Pastoral Romances(1892) y The Spanish stage in the time of Lope de Vega(1909), y fue editor de varias poesías inéditas de Góngora y de Pérez de Guzmán, de la pieza dramática...
... siglo XVII y señaló un rumbo nuevo en el tipo de comedia que había popularizado Lope de Vega. El propio Lope, cuyos ataques no hacen sino demostrar el...
... (1677). Según Menéndez Pelayo, dicho romance dio origen a la comedia La serrana de la Vera de Lope de Vega, escrita antes de 1603 y publicada en 1617; idéntico título lleva la comedia...
... sobre un libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw basado en la obra teatral de Lope de Vega La discreta enamorada. Estrenada con gran éxito en el teatro Apolo de Madrid el...
... : de los discursos hegemónicos a las apropiaciones estéticas en Antonio Román y Juan Guerrero Zamora”. En Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 24,...
... -XVIII la fábula siguió cultivándose como género independiente, pero fueron también numerosos los autores (y entre ellos Lope de Vega, Álvaro Cubillo de Aragón, Juan Ruiz de...
... las vegas fluviales mediterráneas, en especial la vega granadina formada por el río Genil, pudo ... Benzaide e Íllora a ambos lados de Puerto Lope, y Moclín, Iznalloz y Píñar en la...
... , Nº. 1, 2004-2005, págs. 243-270.• Stefano ARATA. “Una loa de Lope de Vega y la estética de los mosqueteros”. En Teatros y vida teatral en el Siglo de Oro a través de las...
... Lardizábal y Uribe, del Fuero Juzgo (1815); trece volúmenes de las Obras dramáticas de Lope de Vega; la edición facsímil de las Obras completas de Miguel de Cervantes Saavedra (1917)...
... Argensola, e incluso con el propio Cervantes. Paul Groussac rebatió las atribuciones a Aliaga, Blanco de Paz, Lope de Vega, Argensola y Tirso en Une énigme littéraire (1903),...
... La Celestina (1958), de Fernando de Rojas. • La estrella de Sevilla (1958), de Félix Lope de VegaFélix Lope de Vega. • El teatrito de don Ramón ...
... gentilhombre del conde de Saldaña; sus relaciones eran tan malas que, en más de una ocasión, el propio Félix Lope de Vega tuvo que mediar entre Vélez de Guevara y su señor. Casado en...
Provincia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. 14.022 km2. 356.958 h. (2019). . 25,46 h/km2. Proceso demográfico decreciente. 2,77% de la superficie y 0,76% de la población nacional; 15,19 ...
... interrumpirá su dedicación a la literatura hasta el día de su muerte.Calderón de la Barca y Lope de Vega representan las cimas del teatro barroco español, aunque para muchos...
7.186 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información