Impuesto creado en la Corona de Aragón durante la alta Edad Media que gravaba productos de consumo habitual y que consistía en descontar una parte de la cantidad del producto vendida para destinarla ...
(Santullano, Mieres, Asturias, 13-IX-1863 — Oviedo, Asturias, 9-V-1935). Jurista y catedrático. FormaciónCursó sus estudios secundarios en Oviedo, graduándose en 1876. A continuación inició sus ...
Teórico y organista del siglo XVIII. Organista de la catedral de Zamora (1707-1716). Escribió el tratado Médula de la música theorica (Salamanca, 1707), uno de los discursos fundamentales sobre música ...
(Alcoy, provincia de Alicante, 16-IX-1946 — Madrid, 8-IX-2019). Camilo Blanes Cortés. Cantante, compositor, arreglista y productor. Fue el primer español que consiguió un Disco de Platino, en 1978. ...
(Madrid, 7-IV-1893 — Ávila, 8-VII-1984). Historiador y político. Ministro durante la Segunda República y presidente de su Gobierno en el exilio entre 1962 y 1971.Claudio Sánchez-AlbornozHistoriador ...
(Córdoba, 1466 — h. 1538). Historiador y militar. Cronista de Isabel la Católica. VidaA instancias de Fernando el Católico encabezó una misión diplomática que intentaba justificar la guerra con ...
(A Coruña, 14-II-1813 — Madrid, 1849). Escritor, diplomático y periodista.Vida y obraQuedó huérfano de su padre, magistrado, siendo niño, así que fue enviado primero a Madrid, y luego, al fallecer poc ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1819 - Madrid, 1892). Militar. En 1842 obtuvo el grado de capitán. Durante la Guerra de África (1859-1860) fue secretario de campaña de Leopoldo O’Donnell y Jorris, ...
(Tortosa, Tarragona, 1862 Barcelona, 1936). Pintor. Hijo y discípulo del paisajista Manuel Marquès i Carles y padre del también pintor Josep Maria Marquès i Puig. Formado en la escuela de la Llotja ...
Isla del archipiélago de los Baleares, provincia homónima, sit. en el mar Mediterráneo, entre los paralelos 39° 53 55” (cabo de Formentor) y 39° 1545” (cabo de Salines) de lat. N. y los meridianos 2° ...
El Movimiento 15-M, también conocido como el “movimiento de los indignados”, fue un movimiento ciudadano que surgió en España a raíz de una manifestación realizada el 15 de mayo de 2011. Esta ...
Armas de los RODRÍGUEZ de Asturias.IntroducciónApellido patronímico derivado del nombre de Rodrigo, por lo que no tienen ninguna relación entre sí los diversos linajes que lo ostentan. Muchos de éstos ...
(Ferrol, provincia de A Coruña, 21-I-1911 — Madrid, 25-VII-1985). Historiador, catedrático, político y filósofo. Formación y trayectoria académicaCursó sus primeros estudios en Cienfuegos (Cuba). De ...
Lug., villa y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Sagunto. 204 m de alt. 11,3 km2. 491 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgAlgar de PalanciaEscudo& 160;Vista aérea ...
(Gandía, Valencia, 1563 -1641). Religiosa. Hija de Carlos de Borja y nieta de San Francisco de Borja, duques de Gandía. Ingresó (1566) en el convento de franciscanas descalzas de Gandía. Fundó (1590 ...
... -1946). Compositor. Realizó su carrera musical en el conservatorio de Madrid, donde estudió composición con Francisco Calés y Gerardo Gom-bau. En esta institución fue merecedor del “Premio de Honor ...
(¿Toledo?, h. 1376/1379 — ¿Batres?, Comunidad de Madrid, 2-X-1460). En ocasiones escrito su nombre como “Hernán”. Noble, historiador y poeta. Reproducción digital del manuscrito original: "Título: ...
(¿?, 1276 — ¿Perpiñán?, Rosellón , h. 1330). Infante de Mallorca. Hijo primogénito del rey de Mallorca Jaime II (1295-1311) y de Esclaramunda de Foix. Renunció a sus derechos al trono a favor de su ...
(¿Cantabria?, h 1500 — Murcia, noviembre de 1563). Arquitecto y escultor de origen cántabro.Portada de La Anunciación de la catedral de Orihuela (provincia de Alicante). Obra de Jerónimo Quijano, ...
2.347 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información