Comarca de la provincia de Ourense. Situada al SE. de la provincia, limita con las comarcas de La Limia al O., la Depresión de Ourense al NO. y los Valles y Sierras del Este de Ourense al N. y E., y ...
Seguntina-Guadalaiarensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Toledo. Tiene una extensión de 12.190 km2 y su área geográfica coincide con la de la provincia de Guadalajara. Limita al N. con ...
Noble castellano muerto en Burgos el 28-XI-1350. Hijo de Juana Núñez de Lara la Palomilla y Fernando de la Cerda, y biznieto de Alfonso X el Sabio (1252-1284). Mayordomo real y alférez del reino. ...
Plaza Mayor de GRAUS (Huesca) durante las fiestas de septiembre.IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Huesca, partido judicial de Barbastro. 469 m de alt. 299,8 km2. 3.315 h. . Proceso ...
(Robenna, provincia de Como, Italia, 21-IX-1604 — Bolonia, Italia, 11-III-1687). Pintor italiano. Gloria de San Lorenzo. Pintura al fresco de Angelo Michele Colonna en la capella Franceschi de la ...
Villa y municipio de la provincia y partido judicial de Cáceres. 352 m de alt. 129 km2. 5.811 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgArroyo de la Luz& 160;Iglesia de la Asunción, ...
(Brivies-ca, Burgos, 1695 -Madrid, 18-XII-1775). Teólogo y eclesiástico. Estudió teología en Salamanca, donde fue colegial del Mayor del Arzobispo Fon-seca. El 16-III-1749 fue consagrado en la iglesia ...
Biblioteca de carácter público que desde la promulgación de la Ley de Bibliotecas (1981) es considerada como la "Biblioteca Nacional de Cataluña". Su función primordial es la de recopilar y conservar ...
Irún. Ciudad, mununicipio y partido judicial de la provincia de Guipúzcoa. 5 m de alt. 42,4 km2. 53.276 h. . A 18 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Bajo Bidasoa, limita con los ...
Topónimo romano de la actual ciudad de Astorga (provincia de León) citado por Plinio el Viejo (III, 28), Ptolomeo, el Anónimo de Rávena y el Itinerario de Antonino (422 y 429), fuentes que la ubican ...
... -IX-1652 — 29-IX-1719). Político y militar. Señor de Vignory y conde de Vinaroz. VidaSecretario de Luis XIV de Francia (1643-1715), en 1702 fue enviado a España como consejero de Felipe V (1700-1724 ...
Asamblea de carácter consultivo, legislativo o constituyente.Fernando VII de España jura la Constitución en el Salón de Cortes del Palacio Real (9 de julio de 1820), durante el Trienio Liberal. ...
Denominación popular y despectiva con que se designaba en los siglos XVI y XVII a los musulmanes que habían recibido el bautismo contra su voluntad y sus descendientes. Oficialmente eran “cristianos ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Canarias, . La capital es la c de Santa Cruz de Tenerife. Ocupa las cuatro islas mayores más occidentales del archipiélago canario, y en ella se pueden distinguir ...
Rama de las matemáticas, considerada la prolongación de la aritmética, que tiene como objeto de estudio los números naturales, los enteros, los racionales, los algebraicos, los trascendentes, etc. ...
(Ferrol, provincia de La Coruña, 4-II-1930 — Madrid, 27-IV-2025). Político, abogado y periodista. Padre de los también políticos Beatriz y Gabriel Elorriaga Pisarik.Gabriel Elorriaga Fernández, ...
Pueblo germánico que, probablemente originario de los países bálticos, penetró en la Galia romana a partir del siglo III y la conquistó en el transcurso de los siglos V y VI. Se erigió como pueblo ...
Raza autóctona bovina. Aunque localizada en todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, tiene mayor presencia en las áreas interiores de las provincias de Lugo y A Coruña. Ejemplar de ...
Alacant. Ciudad desde 1490, capital y municipio de la provincia de Alicante, sede de partido judicial. 5 m de altitud sobre el nivel del mar. 201,27 km2 337.482 h. (2020). Proceso demográfico ...
14.109 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información