Acciones bélicas que tuvieron lugar en el término municipal de El Bruc (provincia de Barcelona), en los comienzos de la Guerra de la Independencia (1808-1814). El somatén del Bruc (1860). Óleo sobre ...
Cristo crucificado de Velázquez.jpg Cristo crucificado, h. 1628-1648, óleo sobre lienzo de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Museo del Prado, MadridÓleo realizado por el pintor español Diego ...
(Pazos de Reis, Tui, Pontevedra, 1764 – 1833). Maestro cantero y arquitecto. Se hizo célebre por las obras de reparación que realizó bajo el cimborrio de la catedral de Tui, gravemente dañada por un ...
(Cadaqués, Girona, 18-VII-1858 – 10-XI-1919). Jurista, economista, político y escritor. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1878, se doctoró en la de Madrid el año siguiente con ...
(Sevilla, 14-I-1915 — 31-XII-2001). I marqués de Puebla de Cazalla. Empresario e ingeniero. Sobrino de Rafael Benjumea Burín y de Joaquín Benjumea Burín, ministros, respectivamente, durante la ...
(Madrid, 30-IV-1925 – El Puerto de Santa María, Cádiz, 25-III-1993). Periodista y escritor. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid y, más tarde, cursó estudios en la Escuela ...
(Cádiz, 1807 — 1857). José de Gardoqui y Paino Valladares. Médico, profesor y clínico.Vida y obraEstudió Medicina y Cirugía en el Colegio de Cádiz —donde obtuvo el grado d bachiller en Filosofía en ...
Publicación quincenal de orientación democrática editada en Madrid entre el 8-III-1857 y el 28-XII-1874. Fue creada por Eduardo Asquerino, quien ocupó la dirección de la revista hasta 1870, en que ...
(Vinaròs, Castellón, 1899 - Benicássim, Castellón, 1985). Pianista y musicólogo. Compaginó los estudios musicales en el Conservatorio de Valencia con los de Filosofía y letras, carrera en la que se ...
Ley fundamental del régimen franquista de 10-I-1967. Fue aprobada por aclamación en las Cortes el 22-XI-1966 y sometida a referéndum nacional el 14-XII-1966. Características generalesLa LOE coordinó ...
(Lucena, provincia de Córdoba, 19-IV-1944 — Córdoba, 29-III-2020). Historiador, arqueólogo y museólogo. Formación y trayectoria académicaRealizó el bachillerato en Córdoba y se licenció en Historia ...
(Barcelona, 13-VII-1929 — 13-V-2000). Mario Nicolás Lacruz Muntadas. Escritor, editor y guionista. Vida y obraNació en el seno de una familia acomodada. Cursó el bachillerato en el colegio de los ...
(¿?, ¿? – Lima, Perú, 1583). Virrey de Nueva España (1568-1580) y de Perú (1581-1583). Durante su gobierno combatió la piratería inglesa, que tenía su refugio en la isla de los Sacrificios, sofocó la ...
IntroducciónMun. de la provincia de Cantabria, partido judicial de Santoña. 60 m de alt. 16,4 km2. 926 h. La capital del municipio, San Miguel de Meruelo, dista 41 km al E. de la capital de la ...
... (Navarra), Ansò (Huesca) y el Bearne (Francia). Se localiza en el extremo S. de la sierra de Añelarra. En su cumbre se encuentra una estatua de bronce de San Francisco...
(Monroe, Michigan, EE.UU., 11-XII-1898 — 22-IV-1978). Hispanista estadounidense.Vida y obraLicenciado y doctor (1927) por la Universidad de Pennsylvania con la tesis The Life and Works of Lupercio ...
(Madrid, 23-VI-1663 –30-V-1721). Matemático y teórico musical. El 1 -II-1678 ingresó en la Compañía de Jesús, donde impartió clases de gramática y filosofía en el Colegio Universitario de Oropesa ( ...
(Madrid, 16 VIII-1799 – 14-II-1843). Rigores. Matador de toros. Alternativa: Madrid, 20-X-1928. Testigos: Sombrerero y Manuel Parra. Falleció como consecuencia de la cogida sufrida en la plaza de ...
(Valle de Aragua, Venezue la, inicios siglo XVI - h. 1574). Cacique de los araucos y de los meregotos. El territorio que dominaba se situaba en la parte central de la costa norte de la actual Venezue ...
394 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información