... 23-VI-1616. En 1618 Sancho de Moncada y Pedro de Salazar de Mendoza redactaron sendos memoriales o alegatos ... Cédula de 28-VI-1619 el rey Felipe III ordenó que todos los gitanos que se...
... convirtió en una potencia respetable en Europa durante los reinados de Jaime I (1213-1276), Pedro III (1276-1285) y Pedro IV (1336-1387). La producción naval de las costas catalanas, y...
... su victoria sobre el ejército de ‘Abd al-Rahman III (912-961) en Simancas (Valladolid, 939), que le ... Ribero de Rada, fray Martín de Santiago y Pedro Gutiérrez. El complejo se...
... II de Asturias (783, 791-842) y Alfonso III de Asturias (866-910) edificaron en aquel suelo ... y semi-reedificados pocos años después por san Pedro Martínez de Mezonzo. De hecho,...
... reino por el enfrentamiento con los Anjou, Francia y el papado. Fue entonces cuando los nobles aragoneses pidieron a Pedro III el Grande (1276-1285) que confirmara sus privilegios, fueros y libertades ...
... siglo XVI; el Hospital de la Reina (1299), por Pedro III (1276-1285), también conocido como Hospital de Santa ... lados de dos patios unidos, obra de Pedro de Velasco, Hernán González...
... expansión mediterránea de la Corona de Aragón durante los reinados de Jaime I el Conquistador y Pedro III el Grande está en el origen de las dinastías de Mallorca y Sicilia. De aquellos años data ...
... entrevista que mantuvieron en 1126 Ramón Berenguer III de Barcelona y el rey Alfonso I el ... madre de Alfonso II de Portugal y el infante Pedro de Portugal, señor de Mallorca...
... Blancas (970-995) y de Urraca, esposa de Ordoño III de León, de Ordoño IV de León y de Sancho II ... : de héroe a santo”. En El Monasterio de San Pedro de Arlanza: Cuna de...
... , Gregorio Peces-Barba, Gabriel Cisneros, Pedro Pérez-Llorca, Miguel Herrero y Jordi ... Constitución española (como editor literario). Universidad Carlos III: Boletín Oficial del...
... estados a su único hijo, Ramón Berenguer III de Provenza el Joven (1145-1166), de cuya tutela ... el Mediodía francés, que llegó a su cénit cuando Pedro II el Católico (1196-1213)...
... creados al amparo de las mezquitas. Abd al-Rahman III (912-961) preparó el camino haciendo venir ... nuevo Plan General de Enseñanza, el ideado por Pedro José Pidal y promulgado por...
... Teresa de Jesús: Actas del III Congreso Internacional Teresiano en ... págs. 263-268.• María Encarnación GONZÁLEZ. San Pedro Poveda en la génesis de la Institución Teresiana....
... o el Músico. Rey de Aragón (1387-1396). Hijo de Pedro IV de Aragón el Ceremonioso y de Leonor de Sicilia. Retrato del ... minoría de edad del nuevo rey Enrique III cuando el vecino...
... Navarra (1328-1349), en el navarro. Eduardo III de Inglaterra (1327-1377), sobrino de Carlos ... Juan I de Portugal, 1385-1433) e hijo natural de Pedro I de Portugal (1357-1367), y Juan I...
... 1997), en Cunit, un establecimiento rural (siglos IV-III a.C.) o de la ciudadela de Calafell (siglos VI-II ... poco después lo permutó con su hermano Pedro por el condado de Ampurias),...
... y Estanislao Polono, 1498; edición Toledo, Pedro Hagembach, 1500; edición Toledo, Arnao Guillén ... -226 de la Biblioteca Menéndez Pelayo; ms. b-III-1 de la Biblioteca del Real...
... 1931. El primer obispo de la diócesis de Badajoz, Pedro Pérez, inició en 1232 la construcción de la nueva ... declarado Monumento Histórico-Artístico el 1-III-1962. Otras...
... Arnedo y Calahorra (918). La contraofensiva de Abd al-Rahman III (912-929), con las campañas de Muez (920) y Pamplona ... conflicto entre Castilla y Aragón, apoyando a Pedro I de...
Caballeros. Detalle de la Columna Antonina. Museo de la Civilización Romana. - A la derecha: Puerta Apia. Siglo III-IV d. de C. Reconstrucción del Museo de la Civilización Romana.IntroducciónA la ...
10.132 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información