Población cedida por Ibn Mardanish a Pedro Ruiz de Azagra, PEDRO I, h. 1168.I señor de Albarracín (h. 1166-1186). Pedro Ruiz de Azagra, noble de origen navarro, hijo primogénito de Rodrigo de Azagra ...
IntroducciónLinaje de Valencia.ArmasEscudo partido: primero de azur, con una roca sobre ondas de plata y azur, superada de un roque de oro flanqueado de dos flores de lis del mismo metal, sumado de ...
Establecimiento público, generalmente modesto, donde se despacha y se consume vino al pormenor y, a veces, también comidas y otras bebidas alcohólicas. Escena de taberna. Dibujo de Leonardo Alenza y ...
... 1895). Militar. Marqués de Segarra. En 1860 ingresó en el Ejército y sirvió como soldado en el II Regimiento de Artillería, con sede en el Parque de Valencia. Más tarde se unió a la Guardia Civil,...
Conjunto de la lana de un carnero u oveja que se esquila. 2. Vedija o guedeja de lana. 3. Liga de plata y cobre con que se labraba moneda antiguamente. El vellón (moneda)El término vellón se refiere ...
Introduccióntambién Alabayna. Linaje procedente de la ciudad de Játiva, de donde se extendió a Valencia y Alicante.ArmasEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de gules, con un lambel de oro; ...
Del árabe al-qadí, juez. Presidente del Ayuntamiento de cada pueblo o término municipal, encargado de ejecutar sus acuerdos, dictar bandos para el buen orden, salubridad y limpieza de la población y ...
IntroducciónAssuévar. Villa y municipio de la provincia de Castellón, partido judicial de Segorbe. 298 m de alt. 23,4 km2. 401 h. Proceso demográfico regresivo. A 49 km al SO. de la capital de la ...
Ave buceadora de gran tamaño que frecuenta masas de agua rasa. Pertenece a la familia de los gávidos. Tiene pico fuerte y apuntado. Los sexos son similares. Anida en el suelo. En España pueden ...
Del griego heterodoxos, de héteros, otro, y doxa, opinión. Disconformidad con el dogma de una religión; por extensión, se aplica también al desacuerdo con la doctrina fundamental de una secta o ...
El agrónomo andalusí ‘Abú Zacaría Iahia escribió un “Kitab al-Fekaga” o “Libro de la agricultura” en el siglo XII, que tuvo gran influencia en todo Occidente. Historia y descripción de las técnicas ...
Cantidad de agua precipitada en un lugar determinado durante un periodo de tiempo conocido. Precipitaciones medias Características generaleLas precipitaciones pueden clasificarse por su ...
(Algeciras, provincia de Cádiz, 24-II-1907 — 4-VIII-1981). Grafista y pintor.Trayectoria artísticaInició su formación en el estudio sevillano de Gustavo Bacarisas, aunque ya en 1920 —con tan sólo 13 ...
Cerro (847 m de alt.) sit. en el térm, de Cortes de Pallás (Valencia), en la muela del Al-béitar, de la que constituye su máx. altura, en las estribaciones SE. de la sierra de Martés.
Armas de los ROYO.Collado sit. en el término de Siete Aguas (Valencia), entre las sierras de Las Cabrillas al O.y malacara al E. Se halla atravesado por el barranco del Fresnal.
124 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información