... encargada de regular el trabajo, el desarrollo gremial fue mucho más lento debido a que desde el reinado de Alfonso X el Sabio y de Enrique IV el Impotente (1454-1474) hasta el de los Reyes Católicos ...
... documental hace referencia a la fundación, por Alfonso I de Asturias (739-757), del monasterio ... e., la exención de portazgo concedida en 1255 por Alfonso X el Sabio (1252-1284)–, y...
... episcopal hay que esperar a los primeros años del siglo X, poco después de que la antigua Semure visigoda, la Samurah árabe, fuese reconquistada por Alfonso III de Asturias (866-910),...
... por éste en la batalla de Aibar (23-X-1451). Apresado junto con sus principales capitanes ... de los prisioneros que había hecho en 1453. A la muerte de Alfonso V (27-VI-1457) quiso...
... da un promedio de 57,32 x 41,47 mm. con un máximo de 61,6 x 41,8 mm. y un mínimo de 54 x 40,7 mm. En mi ... total aproximado de 800 urogallos adultos....
... una escuela o paradigma académico. En Castilla la producción intelectual patrocinada por monarcas como Alfonso X el Sabio o Sancho IV se orientó hacia el enciclopedismo —científico, historiográfico ...
... , ducado de Normandía , 13-X-1156 — Burgos, 31-X-1214). También documentada como ... (1217, esposa de Alfonso IX de León, 1188-1230), las reinas...
... 1833–1840), fue ministro de Marina (12-VI-1839—21-X-1839) y de Hacienda (20-VIII-1839—3-IX-1839) en ... Primo de Rivera. Primer despacho entre el rey Alfonso XIII y el general Miguel...
... por un triunvirato: José Antonio, el profesor Alfonso García-Valdecasas y el aviador Julio Ruiz ... Madrid, 29-X-1933.Líder de la Falange EspañolaDurante la campaña electoral, el...
... de matemáticas Líber Alghoarismi de Praxtica Arismetricae. A su muerte le sucedió en esta labor Alfonso X el Sabio (1252-1284), bajo cuyo mecenazgo las traducciones se hicieron sólo al romance ...
... el nitro. Copelaron el oro y la plata empleando plomo; incluso realizaron aleaciones. Alfonso X (1252–1284), en el Libro del Saber de Astronomía, comenta que la esfera o alcora puede realizarse ...
... ,23 m). Extendidos desde las sierras cántabras y leonesas hasta Murcia y Andalucía, desde la época de Alfonso X existieron tres itinerarios principales: las cañadas leonesa, segoviana y manchega, cuyo ...
... vindobonensis 3424 de la Nationalbibliothek de Viena; ms. X.i.12 de la Biblioteca del Real Monasterio ... Sara MAÑERO. El Arcipreste de Talavera de Alfonso Martínez de Toledo. Toledo:...
... de Castilla (1217–1252) y León (1230–1252). Coronado rey de Castilla y León Alfonso X el Sabio (1252–1284), del cual Pérez Correia era amigo desde la adolescencia, intervino el noble portugués ...
... VII de Inglaterra (1485-1509) (Étaples, 6-X-1492), con Maximiliano I de Habsburgo (1493-1519 ... Nº 105, 2009, págs. 127-154.• Alfonso GUERRERO ORTEGA. Edición, estudio y análisis...
... dominio angevino en el sur de Italia. A la muerte de Alfonso V, Juan de Anjou, a quien su padre había ... la reina Juana Enríquez para frenar suofensiva (22-X-8-XI-1466). En el verano...
... reino que lo emitiese. El “dinero burgalés” fue acuñado por Fernando III el Santo (1217-1252) y Alfonso X el Sabio (1252-1284) en la ceca de Burgos y equivalía a la doceava parte de un maravedí ...
... histórico (recoge una ceremonia celebrada el 19-X-1684 en la que Carlos II y los ... Tomo 66, Nº 263, 1993, págs. 257-286.• Alfonso Emilio PÉREZ SÁNCHEZ. “En torno a Claudio...
... Pasó a África en 1276, donde combatió en favor de Ibn Yusuf. En 1282 recibió un mensaje de Alfonso X de Castilla (1252-1284) en el que le solicitaba su mediación para obtener la ayuda del caudillo Ibn ...
... a favor de la República unitaria, 2 votos para Alfonso de Borbón, primogénito de Isabel II, 1 voto par ... Municipales, 1994. ISBN 84-7812-246-X.• Antoni JUTGLAR. “La revolución...
5.609 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información