Provincia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. 14.022 km2. 356.958 h. (2019). . 25,46 h/km2. Proceso demográfico decreciente. 2,77% de la superficie y 0,76% de la población nacional; 15,19 ...
... de Santa María (Monumento Histórico-Artístico, 29-III-1946), en Donostia-San Sebastián. También prolife-raron las torres campanario, como las de San Pedro de Bergara, San Nicolás de...
... castellana en distintos periodos. En 1423 Carlos III el Noble (1387-1425) creó el título de ... estilo románico, San Juan Bautista y San Pedro de Lizarra; el monasterio de Santo...
... (25-IV), en Fuente Obejuna; de San Benito (21-III y 11-VII), en Obejo; y de Santa Eufemia (15-VIII ... . Forman un interesante grupo las iglesias de San Pedro, La Merced, la Aurora, San...
... Secretaría General.Sin embargo, el clima de tensión interna había ido en aumento y el 14-III-1993 Pedro Pacheco, que había tenido problemas con la justicia y había criticado duramente...
... véase Catedral de Zamora), arciprestal de San Pedro y San Ildefonso (Monumento Histórico-Artístico, ... San Esteban (Bien de Interés Cultural, 26-III-1993), de Santa María la Nueva...
... vez abandonada por los templarios en 1157 Sancho III la ofreció a cambio de su defensa a san Raimundo ... de Calatrava, alguaciles y alféreces.Don Pedro de Barberana y Aparregui,...
... de la Corona, desde los que se lanzaron posteriormente otras empresas de ampliación de su dominio marítimo: en 1282 Pedro III el Grande conquistó Sicilia; en 1323 se inició por parte de Jaime II ...
... nueva expedición. La propuesta fue secundada por el infante Pedro de Aragón (futuro Pedro III), el infante de Castilla Manuel (hijo de Fernando III el...
... papado contra la herejía de los cátaros.Pablo III aprueba la Orden de los Capuchinos. Cuadro de Ricci. ... ideas de esta misión en países protestantes.Pedro Canisio, que fue...
... románico-gótica de principios del siglo XIII; San Pedro de Moarves de Ojeda (Olmos de Ojeda, Monumento ... e La Compañía (Monumento Histórico-Artístico, 1-III-1982), de finales del...
... (1109-1126), Alfonso VII (1126-1157), Sancho III (1157-1158), Alfonso VIII (1158-1214) y Enrique I (1214 ... significativos del siglo XII son San Pedro de Tejada (Burgos), Santo Domingo...
... , salvo una fugaz reconciliación en 1353, hasta la derrota y muerte, por su propia mano, de Pedro I el 23-III-1369, en Montiel (provincia de Ciudad Real).Entretanto, se había...
... Augusto, aliado del rey de Inglaterra Enrique III y del conde de la Marca, Hugo de Lusignan, así como del duque de Bretaña, Pedro Mauclerc. Fueron momentos dramáticos para la...
... con el reino de Castilla obligó a la construcción de fortificaciones, como la de Cetina, erigida a instancias de Pedro III el Grande de Aragón (1276-1285). En 1195, durante el reinado de Alfonso II ...
... de nobles sicilianos, encabezada por Juan de Prócida y Roger de Lauria, insistió ante Pedro III, rey de la Corona de Aragón, para que éste impusiera los derechos de su esposa frente a los angevinos ...
... -1948. Florencia, 1949. p. 40. ↑ «D. Pedro Ceballos a D. E. Pérez de Castro, Viena, 5 ... de E. Gentile a la sesión de 21 marzo 1820, en Aui. III,640.↑ FARINI, L. C. Lo Stato...
... hijo de Juan de Borja y Enríquez de Luna, III duque de Gandía, y de Juana de Aragón y Gurrea ... Roberto Bellarmino (rector del Colegio Romano), san Pedro Canisio (predicador en...
... (931-951) derrotaron a las de Abd al-Rahman III (912-929).Valladolid cobró relevancia gracias a Pedro Ansúrez, que la engrandeció y la convirtió en capital de sus posesiones,...
4.648 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información