Tributo o impuesto instituido en los reinos cristianos de la Península desde la Edad Media por el usufructo y aprovechamiento particular de los montes y bosques. HistoriaDesde época tardorromana o ...
IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople. Otra línea lleva escudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una bocina de oro; segundo y tercero de ...
(Sevilla, 21-IX-1858 – Barcelona, 29-I-1926). Escritora. Fue educada en el convento de Santa Catalina de Osuna (Sevilla) y por Valentín Martín y Morales. En 1881 escribió un ensayo sobre la educación ...
IntroducciónLinaje procedente del lugar de Borbolla (Cantabria), cuyo nombre tomó. Tuvo casa solar cerca de San Vicente de la Barquera.Armasde oro con un árbol de sinople y dos lobos de ...
Río de la provincia de Cantabria, en la cuenca del Deva, vertiente cantábrica. Discurre en dirección NE. por el término de Vega de Liébana, donde nace, en la Cordillera Cantábrica, y tributa por la ...
(Rasines, Cantabria, h. 1470 — ¿?, antes del 4-IV-1536). Arquitecto. Padre de los también arquitectos Juan Gil de Hontañón, el Mozo , y Rodrigo Gil de Hontañón. ...
(Madrid, 21-I-1950). Política. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. En 1973 se afilió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y un año más tarde al sindicato ...
... 5.000 hectáreas de terreno costero muy cerca de las localidades de Comillas, Cabezón de la Sal y San Vicente de la Barquera, en Cantabria. Alrededor del núcleo principal se ha establecido una zona...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información