Del latín forum, -i, foro. Contrato enfitéutico, esencialmente de tipo agrario, usado sobre todo en Galicia, Asturias y León.Características generalesEn función del contrato de foro, el propietario o ...
Martín y Rodrigo Haya, arquitectos y escultores, originarios de Burgos, activos en Castilla durante la segunda mitad del siglo XVI. Participaron entre 1558 y 1562 en la realización del retablo mayor ...
(¿?. H 1389& 160;? Perpiñán, Francia, 1408). Noble y militar catalán. Segundo hijo de Joan de Prades i de Foix, III conde de Prades, y de Sança Eiximenis d?Arenós. En 1393 casó con Joana de Montcada i ...
Granatensis. Sede metropolitana, capital de la provincia eclesiástica homónima, de la que son sufragáneas las diócesis de Almería, Cartagena-Murcia, Guadix, Jaén y Málaga-Melilla. Sus límites ...
Hecho de armas acontecido durante el invierno de 1257 (según la crónica de Crónica de Alfonso X, fecha que, sin embargo, parece errónea) o de 1261 (fecha considerada la correcta por la historiografía ...
También castellería, Castillería o castillaje. Conjunto de derechos o tributos que se pagaban en la Edad Media. En el siglo XII el término hacía referencia a la obligación que tenían los vasallos de ...
Jesús Cuadrado Bausela.(Castroverde de Campos, Zamora, 24-XII-1952). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Zamora en las legislaturas séptima (2000- ...
Virrey del Perú fue el título otorgado al representante del rey de España en el virreinato del Perú, quien ejercía su autoridad en nombre del monarca. Como máxima autoridad del virreinato, tenía ...
8.211 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información