IntroducciónVilla y municipio de la provincia de La Rioja, partido judicial de Logroño. 599 m de alt. 7,5 km2. 238 h. A 17 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Rioja Media, ...
Ciudad y municipio de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Bilbao. 293 m de alt. 33,5 km2. 4.192 h. .fot300 imgUrduña-OrduñaBanderaEscudo& 160;Vista panorámica de Orduña. Su casco histórico y ...
Santa CASILDA, óleo de Zurbarán. (Museo del Prado, Madrid).Santa del siglo XI cuya vida es totalmente legendaria. Según la tradición fue la hija de Almancrí, rey moro de Toledo. Dedicada a socorrer ...
(Madrid, 16-V-1920 — 26-V-1980). Conocido habitualmente como Paco Goyoaga. Jinete.Francisco García-Caamaño Goyoaga, su esposa Paula Elizalde, junto a sus hijos Francisco y Jaime.VidaNació en el seno ...
(Belmonte, provincia de Cuenca, 15-VIII-1527 — Madrigal de las Altas Torres, provincia de Ávila, 23-VIII-1591). Religioso, catedrático, traductor y escritor. Retrato de Fray Luis de León, 1779. ...
(Zaragoza, 18-XI-1941 — 10-XI-2017). Pintor. Hijo del también pintor José Baqué Ximénez. Vida y obraEstudió en la Escuela de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza y en la Escuela Superior de ...
(Madrid, 31 V-1958 – 27-XII-1915). Poeta, periodista y ensayista. Era hermano del erudito Ramón Menéndez Pidal y del pintor Luis Menéndez Pidal. Aunque madrileño de origen, como vástago de una familia ...
Del latín molinum. Máquina o instrumento para moler, compuesto de una muela, una solera y los mecanismos necesarios para transmitir y regularizar el movimiento producido por una fuerza motriz; como ...
(Madrid, 3-VII-1888 — Buenos Aires, Argentina, 12-I-1963). Escritor, publicista y humorista. Hijo de Josefa Puig Coronado y del político liberal, adscrito a la órbita de José Canalejas, Javier Gómez ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 800 m de alt. 38,6 km2. 144.228 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente. 3671,48 hab/km2. .fot300 imgSalamancaBanderaEscudo ...
IntroducciónLinaje de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja (Burgos).ArmasEn campo de azur, tres bandas de oro; bordura de oro, con cuatro manos de carnación cortadas y ensangrentadas, y cuatro ...
Desde el punto de vista artístico el término “mudéjar” fue utilizado por vez primera en el año 1859 por José Amador de los Ríos en su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San ...
(Zamora, ¿1499? — 1558). Historiador. Nieto del mariscal de Castilla Diego de Valencia. VidaTras cursar estudios de gramática en su ciudad natal, entre 1509 y 1514 estudió en las universidades de ...
... a diversos documentos latinos eclesiásticos en el monasterio de Santo Domingo de Silos (provincia de Burgos) en el siglo X. Han sido consideradas uno de los primeros textos en los que se hizo ...
(Pamplona, Comunidad Foral de Navarra, 26-VI-1901 — Quito, Ecuador, 5-VIII-1992). Filósofo, ensayista y traductor venezolano de origen español. Fotografía de Juan David García Bacca.Formación y ...
(Aljucer, Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 11-IV-1908 — Murcia, 10-I-1996). Escultor. Hijas de Jerusalén. Grupo esculórico de Juan González Moreno de la procesión de los Coloraos de ...
Plato típico de distintas regiones españolas, similar al cocido (ν.) puchero, que se obtiene al cocer, además de carne, tocino y legumbres, numerosos ingredientes suculentos, como jamón, aves, verdura ...
310 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información