Molino
[Del latín molinum]. Máquina o instrumento para moler, compuesto de una muela, una solera y los mecanismos necesarios para transmitir y regularizar el movimiento producido por una fuerza motriz; como el agua, el viento, el vapor u otro agente mecánico.
Molino de viento. Miniatura conservada en la Biblioteca Bodleian (Oxford, Reino Unido).
Historia
Los primeros molinos consistían en dos piedras, una fija y otra en forma de rodillo que se accionaba a mano, entre las cuales se molía el grano. Este tipo de molino, llamado “de mano”, fue utilizado ya en las culturas neolíticas de Asia Menor hace 10.000 años; en la América precolombina se denominaba metate y en las culturas primitivas era manejado por las mujeres. El molino de mano se perfeccionó con la introducción de las piedras circulares: la de arriba estaba provista de un mango y giraba alrededor de un eje. El tamaño de las piedras de moler o muelas fue aumentado de forma paulatina, de manera que su manejo requería...
Está viendo el 7% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas