(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 8-II-1866 — A Coruña, 9-VIII-1938). Manuel Aureliano Linares-Rivas y Astray-Caneda. Dramaturgo. El dramaturgo Manuel Linares Rivas (1866-1938).Vida y ...
Partido político fundado en enero de 1989, que se define en sus estatutos de 2012 como una formación política de centro derecha, reformista, europeísta, que defiende el humanismo cristiano.Partido ...
Teatro lírico fundado en Madrid en 1708 por el músico italiano Francesco Bartoli, por concesión real. Teatro Real (Madrid). Grabado de Julio Donón, 1850. (Biblioteca Nacional, Madrid).Recorrido ...
(Córdoba, 11-V-1918 — Madrid, 20-XI-2005). Leopoldo Urrutia de Luis. Poeta, crítico literario y ensayista. Padre del también poeta y crítico literario Jorge Urrutia Gómez. En 1979 recibió el "Premio ...
IntroducciónOibarre Mun. y villa de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 569 m de alt. 47,9 km2.972 h. . Proceso demográfico regresivo. Situado al SE., a 44,2 km de la capital en las ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 384 m de alt. . 150.020 hab. (2022). Proceso demográfico decreciente..fot300 imgLogroñoBanderaEscudo& 160;Puente de ...
Grupo social y estamento superior que goza de ciertos privilegios adquiridos, bien a través de la herencia, bien por concesión del rey. La pertenencia a la nobleza y el acceso a los privilegios que ...
Enfrentamiento militar que tuvo lugar en las cercanías de la localidad de Navas de Tolosa (actual municipio de La Carolina, provincia de Jaén) entre los ejércitos cristianos peninsulares y el almohade ...
(Cebreros, provincia de Ávila, 13-IX-1910 — Madrid, 21-XII-1959). Sociólogo y catedrático. Enrique Gómez Arboleya (segundo por la izquierda) con otros amigos en la Alhambra hacia 1928. Foto: Colección ...
En la Edad Media y en la Edad Moderna, nombre que recibían los magistrados encargados de oír la exposición de los hechos en las causas, pleitos o peticiones del tipo que fuera para, seguidamente, ...
Pueblo indoeuropeo de la Celtiberia ulterior establecido en la cuenca del Alto y Medio Duero, territorio que corresponde a las actuales provincias de Guadalajara, Ávila, Segovia, Soria, Burgos y La ...
(Castillo de Javier, Navarra, 7-IV-1506 — isla de Shangchuan, mar de la China Meridional, frente a Cantón, China, 3-XII-1552). Francisco Jasso Azpilicueta. Misionero jesuita, Apóstol de las Indias y d ...
Corriente ideológica, desarrollada desde el último tercio del siglo XIX, que propugnaba el intervencionismo colonialista en África y el estudio de los pueblos y territorios sobre la base de la ...
(¿Treceño?, Cantabria, 1481 — 1545). Escritor y religioso franciscano. Vida y obraDe ambivalente y tópica podría calificarse la personalidad de este franciscano, pues si por una parte logrará un muy ...
(Madrid, 28-I-1931 — 9-II-2011). Arquitecto. Trayectoria profesionalTitulado por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid en 1959, y doctorado en 1956 con un proyecto de vivienda unifamiliar en ...
Río de la vertiente cantábrica, el más importante de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, tanto por su caudal y extensión como por la amplitud de su cuenca hidrográfica (3.692 km2). ...
Sustancia dura, frágil y transparente o traslúcida, sin estructura cristalina, obtenida por la fusión de arena silícea con potasa, que es moldeable a altas temperaturas, y que se emplea con fines ...
Disciplina que tiene por objeto estudiar los parámetros por los que se organiza la versificación en sus diferentes modalidades. El verso, sus diversos tipos y combinaciones se rigen por una serie de ...
(parroquia de Serantes, Ferrol, provincia de A Coruña, 31-III-1935 — Villaviciosa de Odón, Comunidad de Madrid, 11-VI-2011). Escritor y marino mercante. Juan Farias, destacado autor de literatura ...
1.881 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información