... 871-899) lo tradujo al anglosajón, ‘Abd ai-Rahman III (912-929) lo mandó traducir al árabe y, en opinión de ... en el campo de la liturgia, sobresalen Pedro de Lérida, Conancio de...
... contra el Cáncer, durante el III Congerso Internacional del Cáncer, celebrado ... , D.L. 1990. ISBN 84-86889-78-2.• Pedro CANO DÍAZ. Una contribución a la ciencia histológica: la...
... de la línea defensiva de la taifa de Albanacín; como tal perteneció, tras la Reconquista, a los Azagra: el III señor de Albanacín, Pedro Fernández de Azagra, lo empeñó (1214) a...
... representan a la Asunción y a los santos Miguel, Pedro, Pablo, Vicente Ferrer y Vicente mártir ... y Mamano (Valencia, 29-VIII-1884-Madrid, 10-III-1964), escultor hijo de Antonio...
... de Almería, 10-IX-1931 — Madrid, 15-III-2012). Pepe Rubio. Actor y empresario teatral. ... o somos tres (Rafael Gil, 1961), Los guardiamarinas (Pedro Lazaga, 1966), Don Erre que Erre...
... actuales. Sin embargo, a partir del siglo III, se empezó a hablar en la Iglesia ... , santo Tomás de Villanueva, san Juan de Ribera, san Pedro de Alcántara, fray Luis de Granada, fray...
(Madrid, 13-VI-1909 — 16-III-1997). Antonio Jiménez-Landi Martínez. Escritor e historiador. Vida y obraHijo de Pedro Jiménez-Landi Sánchez, subdirector del Observatorio Astronómico de...
... Barcelona, 5-IV-1721 — Cádiz, 4-III-1797). Médico y cirujano. Vida y obraEstudió Medicina en ... Córdoba.Mantuvo relación con el también cirujano Pedro Virgili, a la sazón su...
... segunda de las cuales, datada en 1572, es obra de Pedro y Roderico de la Llana con planos de Jaime Terol. Fue declarado Monumento Histórico Artístico el 1-III-1962 y en la actualidad...
... citada en un documento de donación de tierras que el monarca Sancho III de Castilla (1157-1158) hizo a la iglesia de Calahorra (La Rioja). En 1458, Pedro Fernández de Velasco, I conde...
... conservó el cargo durante los reinados de Felipe III y Felipe IV. En esa misma fecha de 1609 ... Álvaro PASCUAL CHENEL. “Vicente Carducho, San Pedro se aparece a los primeros...
... , el rey confirmó la donación de heredades y parcelas, pero los favorecidos no acudieron a tomar posesión y Pedro III de Aragón (1276-1285) ordenó al justicia Bonifaci Carreai que fueran donadas ...
... Torrealbilla y El Toconar. En el siglo XIII, Fernando III de Castilla (1212-1252; en León desde 1230 ... . Turismo rural.ArteIglesia parroquial de San Pedro, realizada en el siglo XV y...
En la Cataluña medieval, derecho de represalia concedido en 1283, durante el reinado de Pedro III (1276-1285), para apresar las mercancías de una nación enemiga, bajo la forma de lo que se llamó “ ...
... pertenecientes a este señorío. En 1874. durante la III Guerra Carlista (1872-1876), la partida ... Cooperativa vinícola.ArteIglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Ermita de la...
... , 17-IV-1823 – Madrid, 12-III-1870). Infante de España y I duque de Sevilla ... Francisco Luis Juan Aniceto José Ramón Sebastián Ceferino Pedro Pablo Andrés Jacobo Juan Felipe...
... con Carlos II de Navarra (1349-1387) o de Pedro de Eraso con Catalina de Foix (1483-1512). La encomienda ... Oliva: vinculaciones formales y signos de cantero”. En III Coloquio de Arte...
... Sevilla, construidas por orden de Abd al-Rahman III. Las del Grao de Valencia se remontan al siglo ... a Jaime I el Conquistador, pero su gran impulsor fue Pedro IV. Es un edificio...
... Partit Catalanista Republicà, en el que militaron intelectuales como Pedro Bosch Gimpera, Manuel Reventós i Bordoy ... militar de Fresnes (4-II-1944—19-III-1944), presidió la...
... , muy en especial durante el reinado de Carlos III (1759–1788). Este fenómeno se produjo con ... en España, fue proyectada por el ingeniero de caminos Pedro Martínez Altola, que...
10.678 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información