(¿?, h. 956 — comarca del Bierzo, provincia de León, 999). También documentado como Bermudo. El Gotoso. Rey de León (985-999). Hijo único y natural de Ordoño III de León (951-955) y de Elvira, una ...
(¿?, h. 759/760 — Oviedo, Asturias, 842). Rey de Asturias (783 y 791-842). Retrato imaginario de Alfonso II el Casto (ciudad 760-842), rey de Asturias, realizado por Mariano de la Roca y Delgado en ...
(¿?, 1016 — valle de Tamarón, provincia de Burgos, 7-XI-1037). El Joven. Rey de León (1028-1037). Hijo primogénito de Alfonso V el Noble de León (999-1028) y de Elvira, hija del magnate gallego ...
Rey de Asturias (788-791). También documentado como Bermudo. El Diácono. Hijo del príncipe Fruela —hermano de Alfonso I de Asturias (739-757)— y hermano del también monarca Aurelio (768-774). Vida y ...
Estado sit. en la Península Ibérica, en el SO. De Europa. 504.750 km2 (85% de la Península Ibérica). 46.733.038 h. (2018) . 78,5 h/km2. Denominación: Reino de España. Régimen: monarquía parlamentaria ...
1600000-900000 a.C.: Los primeros individuos del género Homo llegan a la Península Ibérica.750000 a.C.: Los primeros cazadores utilizan guijarros tallados (pebble culture) como útiles de caza.700000- ...
La fórmula política de la monarquía ha sido la institución de gobierno más habitual en la historia de España desde la extinción del Imperio Romano. Pese a todo, este término se ha aplicado a ...
Del latín chronica, derivado del griego khronos, tiempo. Narración histórica, con carácter general o particular, ordenada cronológicamente.Portada de la Crónica de los Reyes de Castilla, de Pero López ...
El condado de Castilla se convirtió en reino a mediados del siglo XI. Integrado en la órbita Del reino de Navarra, como consecuencia del matrimonio de la condesa Munia o Mayor con el rey del ...
Nombre del núcleo originario del posterior Reino de Navarra, entidad política medieval surgida en la vertiente meridional de los Pirineos occidentales, en torno a la ciudad de Pamplona, durante los ...
Entidad jurisdiccional o estado medieval surgido como consecuencia de la desintegración que sufrió el reino de Asturias tras la muerte de Alfonso III el Magno (866-910). Su segundo hijo, Ordoño ( ...
Nombre con el que, por antonomasia, los historiadores aluden a la serie de luchas que, desde la invasión musulmana de la península Ibérica, a principios del siglo VIII, hasta la conquista del reino ...
La Casa Real española es la más antigua de las reinantes en Europa, puesto que su actual titular —Felipe de Borbón y Grecia— desciende por línea biológica ininterrumpida de Vermudo I, que fue elevado ...
(Torrox, provincia de Málaga, h. 938 — Medinaceli, provincia de Soria, 10-VIII-1002). También documentado como al-Manṣūr, Almanzor castellanización del árabe al-Mansur billah, el Victorioso por Dios, ...
Del árabe jalifato, lugartenencia o sucesión. Institución del Islam surgida tras la muerte del profeta Mahoma, quien no había previsto nada acerca del régimen estatal de su comunidad una vez que él ...
(Burgos, 938 — Medinaceli, provincia de Soria, 29-VII-995). El de las Manos Blancas o El de las Manos Bellas. II conde de Castilla (970-995). García I Fernández. Genealogia de los reyes de España, de ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 823 m de alt. . 122 051 h. (2021). Proceso demográfico decreciente 3.210,79 hab/km2. .fot300 imgLeónBanderaEscudo& 160;Murallas ...
Primero de los reinos cristianos formado tras la invasión árabe de la península Ibérica, su cronología comprende desde la proclamación de Pelayo en 718, hasta la muerte de Alfonso III en 910. Doña ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla y León . Su capital es la ciudad de Palencia. Sit. en el centro-N. de la comunidad autónoma, limita con las provincias de León al NO. y O., Valladolid al ...
(¿?, h. 961-962 — Astorga, provincia de León, 26-V-985). Rey de León (966-985). Hijo y sucesor de Sancho I el Craso de León (956-958, 960-966) y de Teresa Ansúrez, hija de Assur Fernández, conde de ...
2.108 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información