... aragonesa por la jurisdicción de la nueva diócesis, a la que optaban los obispos de Toledo y de Valencia. En 1279, Pedro III de Aragón (1276-1285) cedió el señorío de la ciudad a su hijo natural Jaime ...
(¿?, ¿? - Sevilla, 1819). Militar. III marqués de las Amarillas, caballero de la Orden de Carlos III y comendador de la Orden de Santiago. Padre de Pedro...
... -1623Cristo de la Agonía, parroquia de San Pedro, Vergara (Guipúzcoa), 1622San Ignacio de Loyola ... 1627-2002): visiones y revisiones. Actas de las III Jornadas de Historia del Arte,...
... , en diciembre.Bibliografía• Pedro ARAUJO NESPEREIRA. “Geomorfología ... social comunitaria a obxecto de estudo etnolóxico& 160;: actas III Congreso de Patrimonio Etnográfico...
... de plata con decoración vegetal, donada por Alfonso III el Magno, rey de Asturias, al obispo Genadio ... Marta, esta última con una talla de San Pedro de Alcántara del siglo XVII....
... ), en Pedrosa de la Vega, datada a finales del siglo III d.C, donde además de las numerosas habitaciones ... 1999. ISBN 84-95018-18-7.• Pedro Miguel BARREDA MARCOS. “El marquesado de...
... pretendidamente urdida con Juan de Austria. El 31-III-1578 fue muerto por orden de Antonio Pérez ... ; Fernando, quien profesó con el nombre de fray Pedro González de Mendoza y llegó a...
... vuelven a florecer (2018), Hespérida III. La primera circunnavegación del mundo el fascinante ... Padrón. Verbum, 2002. ISBN 84-7962-227-X.• Pedro J. DE LA PEÑA. “Justo Jorge...
... diplomacia a partir de 1818, gracias a la influencia de Pedro Cevallos o Francisco José García de León ... de Texas.Tras cesar de su ministerio el 2-III-1821, durante el resto del...
... una fortaleza para su defensa. En 1241 Fernando III (1217-1252) incorporó el térm, al reino de ... reinos de Aragón y Castilla. El 20-X-1357 Pedro I de Castilla (1350-1369) otorgó...
... posible que conociera a Juan Bautista Maino, Pedro de Orrente y Jorge Manuel Theotocópuli, hijo ... el túmulo ceremonial a la muerte del rey Felipe III de España.Antes de casarse en...
... por Juan de Herrera, bajo la dirección de Pedro Caro Idogro. Este último fue sustituido ... las obras (1752). En tiempos de Carlos III se configuró el palacio de forma definitiva, con...
... luchaban en el sur, Vicente Guerrero y Pedro Asensio. Tras ser derrotado por éstos llegó ... virrey y se trasladó a Veracruz (México) el 3-III-1821; al conocer la situación, firmó...
... la Armada de Cádiz (1758), bajo la asesoría de Pedro Virgili. Dando pruebas de su buen talento ... proporcionar a la sociedad española.Pensionado por Carlos III (1759-1788) para...
... con el conde de Barcelona Ramón Berenguer III y con el infante Ramiro de Navarra. Para hacer frente a la amenaza almorávide, se alió con el rey Pedro I de Aragón y volvió a...
... de la reina Violante de Aragón, hermana de Pedro III de Aragón, solicitó sin éxito el apoyo de su hermano ... , el rey francés Felipe III el Atrevido, y de Dionisio I de Portugal,...
... Ceremonioso (1336-1387). A pesar de que Leonor de Arborea pudo contener la insurrección, Pedro III mantuvo a Oria como rehén en Cagliari (1384) ante la sospecha de que las intenciones de Leonor y Oria ...
... combate. La Batalla de Toro del 1-III-1476 no supuso una clara victoria militar ... Covadonga VALDALISO CASANOVA. “La obra cronística de Pedro López de Ayala y la sucesión...
... sido confiado a su hermana Ana, esposa de Pedro de Beaujeu, último de los poderosos Borbones. Los Beaujeu ... había dado a la Iglesia un papa, Calixto III, elegido en 1455, gracias a la...
... Santa Isabel de Aragón, reina de Portugal. Óleo de la escuela madrileña (h. 1800).LinajeHija de Pedro III el Grande de Aragón (1276-1285) y de Constanza II de Sicilia (1282-1302); hermana de los reyes ...
1.551 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información