... marzo de 1919, se había constituido la III Internacional comunista o Komintern, centro de dirección ... filme «Iván el Terrible», le dijo, a propósito de Pedro el Grande, el...
... región, cuyo mando otorgó a su lugarteniente, Pedro de Alvarado, quien después de conquistar Soconusco (México ... difusión de los ideales independentistas. El 10-III-1821 se hizo...
... Carlos I, la República de Venecia, el papa Pablo III (1534-1549) y Fernando I de Bohemia y Hungría (1527 ... y utilizada por los reinos cristianos medievales (Pedro IV el Ceremonioso de...
... arbitral a la que llegó (1346) el infante Pedro de Aragón, conde de Ribagorza, que aún seguía ... de Nules (Bien de Interés Cultural , 28-III-1995). Entre los edificios religiosos...
... Pérez Villanueva, Carlos Rodríguez de Valcárcel, Pedro Laín Entralgo y Antonio Tovar y Llorente ... honoris causa por la Universidad Carlos III de Madrid en septiembre de 1997, por...
... de los reyes Felipe II y Felipe III, y de Isabel de Jibaja Pisa y Quiroga, ambos ... española, (siglo XVII) / coord. por Delia Gavela García, Pedro C. Rojo Alique; Pablo Jauralde Pou...
... en 1281. Durante su pontificado siguió apoyando a Carlos de Anjou, en las luchasque éste mantuvo contra Pedro III de Aragón el Grande (1276-1285) y Miguel Paleólogo (Miguel VIII, emperador bizantino ...
... la anulación del cargo de sobreacequiero que había creado Pedro III el Grande. Hubo otras injerencias, como las del Justicia de Valencia en 1318 y la de Pedro IV el Ceremonioso.El...
... Virgen del Llano.thumbComprende los barrios de San Pedro, Santa María, Cabria, Canduela, Cordovilla ... dicho rango en 1452 por el papa Paulo III y de la que fue protector Garci...
... -lleó. Unido por lazos familiares a Jaime III (IV) de Mallorca (1324-1349), escribió en verso una larga petición de clemencia para éste dirigida a Pedro IV El resto de su producción...
... -XII-1586 — Gach, Alemania, 17-VIII-1635). III marqués de Aytona, XI conde de Osona, VI conde de ... de Aragón desde el final del reinado de Pedro III (1276-1285) hasta la...
... dirigidas por el caudillo árabe al-Azraq, hasta que en 1277 tropas catalano-aragonesas dirigidas por Pedro III el Grande(1276-1285) asediaron y conquistaron definitivamente la plaza. En 1289, el rey ...
... Bautista de Benavent (provincia de Lleida). Obra de Pedro García de Benavente, siglo XV. (Monumento ... de Austria de Carlos V (1516-1556) a Felipe III (1598-1621)En el siglo XVI se...
... pasó a fijarse en unos seiscientos a partir del III milenio a.C, constituyendo un sistema mixto de ... (924) realizado en el monasterio de San Pedro de Cardeña por el diácono Gómez y...
... y la autoridad única. Cuando en 929, Abd al-Rahman III (912-961) se proclamó emir y califa, o príncipe ... de Príncipe de Asturias. Unos años antes, en 1351, Pedro IV de Aragón...
... de fragata (14-I-1771), alférez de navio (16-III-1776), teniente de fragata (6-VII-1776) y teniente de navio ... de Borja en la toma de las islas de San Pedro y San Antioco (al SO. de...
... ), declaradas Bien de Interés Cultural el 22-III-2000. De la Edad del Bronce (h. 2500 ... ejemplos de iglesias parroquiales barrocas, como las de San Pedro de Celis (siglo XVIII), San...
... catedralicios. El primer obispo de Jaén fue Pedro Martínez, canciller del rey. Desde la erección de ... y de la catedral y Museo Diocesano. Desde 1-III-1858 se edita un Boletín...
... vio las continuas razias andalusíes —Abd al-Rahman III (912-961) en 933 y 939, al-Mansur en ... románico está presente en las iglesias de San Pedro de Caracena (Monumento...
... política en la Corte. Fernando Álvarez de Toledo, III conde de Oropesa, acompañó a Carlos I ( ... casa condal se extinguió al morir el X conde, Pedro Vicente Álvarez de Oropesa. Los...
492 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información