También conocida como Cuadrilla de Ayala o Cantábrica Alavesa. Comarca de la provincia de Álava. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas de la Divisoria Ibérica de Álava al SE. y las ...
(Sevilla, 1253 – Real Monasterio de Santa María de Las Huelgas, Burgos, ¿?). Infanta castellana. Hija de Alfonso X el Sabio y de Violante. Estuvo prometida con un hijo del rey San Luis de Francia ...
Río de las provincias de Burgos y Álava, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Junta de Villalba de Losa; discurre hacia el S. por Berberana y entra en la provincia de ...
... y religioso. Profesó en la Orden de San Felipe el Real (1737), fue prior del convento de Burgos (1769) y procurador general de la provincia de Castilla (1789) con honores de exprovincial...
Se conoce con este nombre al conjunto de teorías y de prácticas económicas que se desarrollaron en la Europa de la Época Moderna. Se trata de una doctrina pragmática cuyos métodos (basados en la ...
También Omezillo. Río de la vertiente mediterránea, afl. del Ebro por su margen izquierda. Nace en el término de Valdegovía (Álava), de la confluencia de varios arroyos provenientes de los montes de ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, ¿1430? — Granada, 14-V-1507). Hernán Pérez de Talavera. Eclesiástico y catedrático.Una placa en el Monasterio de San Jerónimo que conmemora al hermano ...
(Gijón, Asturias, 27-III-1875 - 18-X-1967). Ingeniero de minas y geólogo. Tras estudiar en el Instituto Jovellanos de Gijón y en la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid, fue profesor de ...
IntroducciónLinaje de Villarcayo de Merin-dad de Castilla la Vieja (Burgos). Una rama pasó a Úbeda (Jaén).ArmasEn campo de azur, tres bandas de oro. Otros traen: en campo de gules, un castillo de oro.
Villa y municipio de la provincia de Cantabria, partido judicial de Santoña. 10 m de alt. 9,2 km2. 1.876 h. A45 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de La Marina, limita con los ...
Agrupación coral de voces mixtas. En 1897 un reducido grupo de voces graves creó el núcleo germen del Orfeón Donostiarra. Fueron sus primeros directores los maestros Luzuriaga y Oñate. En 1902 comenzó ...
Del asturiano pita, gallina, y pinta, moteada. También llamada Pita Pinta Asturiana. Raza aviar autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma del Principado de ...
Del latín processio, ‘marcha adelante’. Acto de culto que se celebra en forma de solemnes manifestaciones o rogativas efectuadas por los fieles cristianos bajo la dirección del clero, marchando de ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información