Nombre que reciben dos acuerdos suscritos en Londres en 1362 por Pedro I el Cruel de Castilla (1350-1369), el primero de ellos con Eduardo III de Inglaterra (1327-1377) y el segundo con el hijo...
(Zahara de los Atunes, Cádiz, 23-III-1948 -Pozoblanco, Córdoba, 26-IX-1984). ... y como testigo con Andrés Vázquez, ante toros de Juan Pedro Domecq, pero, al sufrir una grave cogida en el...
... Gracián de la Madre de Dios, grabado de Pedro de Ribera por dibujo de Manuel de Eraso par ... Madrid en mayo de 1602, y conoció al rey Felipe III en el Real Sitio de Aranjuez. Falleció...
... secretaría de Hacienda, donde se vinculó a la política reformista de Pedro Rodríguez de Campomanes, el conde de Floridablanca y el conde de Aranda. Carlos III (1759-1788) le nombró...
... el Palacio Real (h. 1340), que fue residencia favorita de Pedro I (1350-1369) y de los monarcas de la casa de Trastámara: Enrique III (1390-1406) convocó las Cortes castellanas en...
... galeón de Manila, adonde llegaron el 25-III-1792, tras pasar junto a las islas ... Colección Novatores, Ed. Nívola, Madrid, 2001. 140 pp.Pedro NOVO Y COLSON. Viaje al Río de la Plata...
... (931-951) derrotó al califa de Córdoba Abd al-Rahman III (929-961) en las proximidades de la Ciudad de Osma (actual Burgo ... castillo de Burgos y saqueando el monasterio de San Pedro...
... ) al servicio del príncipe Filiberto de Saboya y de Pedro de Leiva, en Nápoles y Sicilia (Italia), como ... que apoyó fielmente al rey danés Federico III (1648-1670), Rebolledo...
... a ocupar su anterior situación. Fue sustituido por Pedro Gómez Labrador como embajador de España ... , 1799-1806, 1815-1816) y de Sicilia como Fernando III (1759-1816) —rey de las Dos...
(Camagüey, Cuba, 23-III-1814 — Madrid, l-II-1873). La Peregrina. Escritora ... estaba, sí: se rompe en vano)Al Excmo. Sr. Don Pedro Sabater (La pintura que hacéis prueba evidente)Al...
... línea se sitúan las medallas de proclamación de Carlos III (1759-1788) en Madrid, obra de ... apogeo cuantitativo y cualitativo de la medalla de proclamación. Pedro González...
... concedido el 21-XI-1279, mediante un privilegio real firmado en Valencia, a Jaime Pérez, hijo natural de Pedro III de Aragón (1276-1285). Jaime Pérez, almirante de Aragón, lo dejó a su hija Constanza ...
... archiduque, que es proclamado como Carlos III en Madrid en el verano de 1706, cuando su ... por el infante Juan Manuel. Tras los enfrentamientos entre Pedro I y Enrique II éste...
... 0738-8.• Imágenes: el Carlismo en las artes. III Jornadas de Estudio del Carlismo. 23-25 septiembre ... 2000. ISBN 84-8010-078-8.• Pedro Víctor RÚJULA LÓPEZ. Contrarrevolución:...
... el cerco de Sevilla de 1247 organizado por Fernando III (1217-1252), la villa fue tomada por las tropas ... de los condes de Gelves, Leonor de Milán y Pedro Colón; en el interior de la...
... Ferrat (Monumento Histórico-Artístico, 1-III-1962), instalado por Santiago Rusiñol en 1894 en ... dos lienzos de El Greco: la Magdalena y San Pedro, adquiridos en París; pinturas y...
... que se produjo en la entidad tras la muerte de Pedro Toledo, expresidente del Vizcaya. Lladó conservó ... del Mérito Agrícola (1972), de la Orden de Carlos III (1978) y de la Orden...
... época máxima de florecimiento cabe extender desde el siglo III d.C. hasta el siglo VI d.C ... prehumanismo platonizante de Fernando de Córdoba (1421 -1485), Pedro Díaz de Toledo y...
... Comunidades (1520-1522) y su hijo Pedro se encargó de restaurar la fortaleza. Durante los ... villa fue declarada Conjunto Histórico-Artístico el 30-III-1951.Entramos a la Villa, por...
... encargo de Felipe II, Pazos llamó a Pedro de Escobedo, hijo del difunto, y a Mateo ... todopoderoso, y además, Enrique IV llegó a pedir a Felipe III que le perdonara. El nuevo Rey, sin...
4.950 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información