IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Barcelona, partido judicial de Granollers. 231 m de alt. 10, 7 km2. 1.484 h. A 45 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Vallès ...
IntroducciónLinaje originario del de Barrena, como lo indica su nombre, que en castellano significa ?casa de barrena? pero cuyo apellido ha constituido un linaje diferente al de Barrena. Este linaje ...
Comarca de la provincia de Cáceres. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de La Tierra de Cáceres al O. y N. y El Campo de Trujillo al NE. y E., y con la provincia de Badajoz al S. ...
(Manresa, Barcelona, 26-X-1543 – Barcelona, 24-XII-1608). Religiosa. Nació en el seno de una familia muy humilde y desde muy joven se ganó el sustento trabajando como sirvienta en el hogar de un ...
Título concedido el 25-IV-1703 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Fernándo Álvarez de Sotomayor, marqués de Arcos y de Tenorio, conde de Crecente y vizconde de Villanueva de Cerveyra. Con ...
(Albuñuelas, Granada, 15-XI-1666 – Granada, 26-6-1733). Eclesiástico. En 1688 fue designado catedrático de Filosofía de la Universidad de Granada. Con la intención de completar sus estudios ...
(Cáceres, 1510 - Lima, Perú, XII-1554). Conquistador. Miembro de una familia hidalga cacereña, viajó a Hispanoamérica para intervenir en la expedición que, dirigida por Felipe Gutiérrez, partió de ...
Político y jurista catalán, de los siglos XVII y XVIII. En 1705 fue uno de los promotores de la revuelta proaustriaca en la región de Vic. El pretendiente Carlos de Austria lo nombró magistrado de la ...
Disposición dictada por Fernando VII (1808, 1814-1833) el 29-III-1830, que excluía a su hermano, el infante don Carlos, de la sucesión al trono, incluso si la reina María Cristina de Borbón-Dos ...
Título concedido el 21-XI-1614 por el rey Felipe III (1598-1621), con la denominación de San Román, a Antonio Sancho Dávila Toledo y Colonna, consejero de Estado, presidente de las órdenes militares ...
(Augusta, Sicilia, 20-III-1680 – ¿Madrid o Lisboa?, 1757). Emmanuele Giochino Cesare, barón de Rincón d’Astorga. Compositor de origen castellano. Autor de dos óperas La moglie nemica (Palermo, 1698 ...
Villa y municipio de la provincia de Madrid, partido judicial de Coslada. 585 m de alt. 39,9 km2. 39.566 h. ..fot300 imgSan Fernando de HenaresBanderaEscudo& 160;Ayuntamiento de San Fernando de ...
... y teólogo. Provincial de la congregación en Castilla y calificador de la Inquisición. Estuvo al servicio de Felipe V e intervino como vigilante del tribunal de la nunciatura de Madrid. Autor de...
C. y Mun. De La provincia de Cádiz, cabeza del partido judicial homónimo. 185 m de alt. 525,3 km2. 30.818 h. . Proceso demográfico creciente. .fot300 imgArcos de La FronteraBanderaEscudo& 160;Azorín ...
Celia Gómez, 1927.Espectáculo teatral integrado por una serie de cuadros sueltos o enlazados con un mínimo pretexto argumental, en el que se combinan escenas de baile, canciones y números de ...
... y religioso dominico. Profesor de Teología y hebreo en la Universidad de Valencia. Predicador de Felipe V, luchó junto al monarca en la Guerra de Sucesión. Obras: Flor y fruto del más sagrado ...
(Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, 15-XII-1702 -Madrid, 1771). Escritor. Tío de Bernardo, Domingo y Tomás de Iriarte y Oropesa. Se trasladó a Francia (1713) y estudió en el colegio Louisle- ...
(San Martiño de Dorneda, Oleiros, provincia de A Coruña, 21-X-1752 — París, Francia, 7-V-1832). Escritor y periodista. Vida y obraDespués de ingresar en el convento agustino de Santiago de Compostela ...
Títu lo concedido el 8-III-1746 por el rey Felipe V (1700–1724, 1724–1746) a José Francisco de Alós y de Rius, consejero del Supremo de Castilla y regente de la Audiencia de Barcelona.
75 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información