Teodomiro de Iria. (?, ú. t. siglo VIII – 847). Obispo, descubridor de la tumba de Santiago.Sepulcro del obispo Teodomiro en la Catedral de Santiago de Compostela.Teodomiro fue un obispo de la ...
BENAOCAZ (Cdiz).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Cádiz, partido judicial de Arcos de la Frontera. 793 m de alt. 69,6 km2. 519 h. . Proceso demográfico regresivo. A 120 km al NE. de la ...
Embalse sit. en la localidad homónima, dentro del término de Muelas del Parr. (Zamora), que regula las aguas del río Esla. Finalizado en 1934 y propiedad de la empresa Iberduero, cuenta con una ...
Del griego stoá, pórtico. Doctrina filosófica fundada por Zenón de Citio en el siglo IV a.C., que tiene como idea fundamental que el bien supremo se encuentra en la práctica de la virtud. Estoicismo. ...
Árbol de hasta 60 m de altura de la familia de las mirtáceas, Eucalyptus globulus. Ejemplar de eucalipto.BotánicaEl tronco es de corteza blanquecina o grisácea, que cae anualmente en bandas coriáceas ...
(Trujillo, provincia de Cáceres, h. 1475 — Lima, Perú, 26-VI-1541). Conquistador. Hijo, al parecer ilegítimo, de Gonzalo Pizarro el Largo, hidalgo de extracción humilde, y hermano de Gonzalo, Juan y ...
También documentado como Hydacio e Idacio. Eclesiástico e historiador natural de la civitas Lemicorum, ubicada en las proximidades de Xinzo de Limia (provincia de Ourense), activo durante el siglo V ...
Abú Bakr ibn al-Qutiyya. Historiador y cronista andalusí nacido en Sevilla, muerto en Córdoba el 8-XI-997. Vida y obraSu nombre hace alusión a su origen godo; se le llamó así, Ibn al-Qutiyya (’hijo ...
LABIéRNAGO, Phillyrea angustifolia.Phillyrea angustifolia. También labiérnaga. Arbusto de hasta 3 m de alt., perteneciente a la familia de las oleáceas. Tiene la corteza de color gris y lisa. Las hoj ...
Nombre dado a los diversos cargos del municipio de los territorios americanos. Mientras unos eran puestos meramente auxiliares, otros suponían una capacidad decisoria y determinante en los ...
Pueblo prerromano de origen no indoeuropeo, que estuvo asentado en buena parte de la actual provincia de Guipúzcoa, a excepción del extremo NE. (entre los valles del Urumea y del Bidasoa), y un sector ...
Anfiteatro de BlLBILIS AUGUSTA, municipium de la Celtiberia localizado cerca de Calatayud (Zaragoza).IntroducciónIcipiumde la Celtiberia (Municipium Augusta Bilbilis) sit. en el cerro de la Bámbola, ...
Tratado celebrado en la primavera de 1835, durante la I guerra carlista (1833-1840), entre las fuerzas liberales y carlistas beligerantes en el norte de España, con el objetivo de establecer unas ...
Sistema lingüístico derivado de otro, que puede seguir vivo o haber desaparecido, y que tiene una cierta delimitación geográfica aunque no esté fuertemente diferenciado frente a otros de su mismo ...
(¿Torres del Oeste?, Catoira, provincia de Pontevedra, h. 1067/1069 — ¿Santiago de Compostela?, provincia de A Coruña, ¿15-I-1140?). Obispo (1-VII-1100-1120) y primer arzobispo (25-VII-1120-1140) de ...
Conquistador del siglo XVI. La existencia de varios individuos casi coetáneos con el mismo nombre, de los que sólo se conocen algunos aspectos biográficos, dificulta y confunde su perfil vital. Hay ...
HIPERICO, Hypericum perforatumPlanta perenne de la familia de las gutíferas, Hypericum perforatum. El tallo, de hasta 80 cm de alt., lleva dos filetes salientes. Las hojas son opuestas, ovaladas ...
Conjunto de estudios referentes a la civilización, costumbres, cultura, lenguas, historia, literatura, arte, filosofía y religiones de los pueblos de Oriente. Cabezas de mujer (África). Dibujo de ...
Armas de los ORTIZ.IntroducciónLinaje de Burgos. Se extendió por toda la Península.ArmasEn campo de oro, una estrella de azur; bordura de plata, con ocho rosas de gules; unasegunda bordura componada ...
292 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información