Ciudad y capital de Puerto Rico, estado libre asociado a Estados Unidos de América (EE.UU.). 20 m de altitud. 199,31 km2. 355.074 habitantes (2015). Situado en la costa septentrional de la isla de ...
Subfamilia de bóvidos artiodáctilos del género Ovis, que comprende la oveja como especie domesticada y el muflón como especie salvaje.Ganado ovino junto a la ciudad de Burgos. Grabado de El Gran Atlas ...
En todas las regiones donde aparece, el cuervo está presente en la mitología, en las tradiciones y hasta en los ritos religiosos. En Europa, su imagen se ha asociado con los malos presagios y la ...
(Estella, Navarra, 24-V-1907 — Zaragoza, 6-VIII-1987). Historiador medievalista y catedrático. Formación y trayectoria académicaCursó la educación primaria en su villa natal, y a continuación se ...
(Algeciras, cádiz, 1777 – Sevilla, 1853). Militar y político. Padre de Fernando Primo de Rivera y Sobremonte. Inició su carrera como guardia marina en Cádiz (1792), y sus primeras navegaciones, como ...
También denominado Ravennate. Catálogo de tipo cosmográfico —el mismo autor lo denomina Cosmographia—, redactado en lengua griega y vertido al latín hacia el siglo VII por un autor anónimo, al parecer ...
Conjunto de PEÑA TÚ (Puertas, Lianes, Asturias).Conjunto de pinturas rupestres localizadas en las proximidades del lugar de Puertas (Vidiago, Lianes, Asturias), entre la sierra de Cuera y la planicie ...
Sucesión de conflictos armados que enfrentaron a Carlos I de España (1516-1556; emperador Carlos V, 1520-1558) y Francisco I de Francia (1515-1547) entre 1521 y 1544. Guerras entre Carlos I y ...
(Mugardos, provincia de La Coruña, 14-VIII-1924 — Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, 4-II-2008). Filólogo, profesor e historiador de literatura latina antigua y medieval. Formación y ...
Institución del Derecho romano que hace referencia a los pactos de alianza entre dos entidades políticas. El primer tratado documenado de este tipo data de 493 a.C, fecha en que Roma subscribió el ...
Ciudad de origen prerromano vinculada a la etnia ibera de los ilergetes, identificada con la actual Huesca. FuentesLa denominación que adoptó durante la dominación romana, Urbs Victrix Osca, procede ...
... dicotiledóneas del género Teucrium. De las cincuenta especies que integran este género, en la Península Ibérica destaca la presencia del teucrio de los Pirineos (Teucrium pyrenaicum) y del teucrio ...
(¿Nápoles, reino de Nápoles?, enero de 1299 — Barcelona, 24-I-1336). Rey de Aragón, de Valencia, de Cerdeña, rey titular de Córcega y conde de Barcelona (como Alfonso III) (1327-1336). Segundo hijo ...
(Infantes, Ciudad Real, 10-II-1903 — Madrid, 28-IX-1972). Historiador y arqueólogo. Padre del científico Antonio García Bellido García de Diego. Retrato de Antonio García y BellidoFormación y ...
Imagen de Santa Eulalia en Officio Varia Sanctorum (siglo XV).Del gr. hágios, santo, sagrado, y gráphein, escribir. Rama de la historia que estudia las vidas de los santos, las fuentes para su ...
MIRTO DE BRABANTE Myrica gale.Myrica gale. También arrayán brabántico. Arbusto de hojas aromáticas de la familia de las miricáceas. Alcanza de 0,5 a 2,5 m de alt. Ramas apretadas de coloración pardo ...
En griego antiguo, Promontorio blanco. Colonia de probable fundación focense griega en 325 a.C, establecida en el área de la Albufereta de Alicante e identificable con las ruinas del yacimiento ...
IntroducciónLinaje de origen francés que se introdujo en la Península en la época de Jaime I, con el que asistieron a la conquista de Valencia, otorgándoles como premio a sus servicios el lugar de ...
La Gaviota argéntea, Larus argentatus, puede considerarse relativamente abundante en las costas cántabro-atlánticas, formando pequeñas y medianas colonias en acantilados y vagando durante el otoño e ...
3.744 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información