Búsqueda


Mostrando 1.081-1.100 de 3.650 resultados para la consulta peninsula

Trébol

Nombre común que reciben las plantas herbáceas del género Trifolium. Se trata de pequeñas matas de la familia de las papilionáceas con hojas trifoliadas y flores pequeñas de color blanco o rosado ...
235 palabras

Epopeya

Del griego epopoia, de épos, palabra, discurso, verso, y poieín, hacer. Poema épico, normalmente extenso y dividido en libros o cantos, en el que se narran con finalidad ejemplarizante acontecimientos ...
4.767 palabras

Triásico

Primer periodo de la era Mesozoica, situado entre el Permiano o Pérmico y el Jurásico. Los límites temporales de esta unidad geocronológica se han fijado entre hace 245 y 208 millones de años, y los ...
712 palabras

Vianesa

Raza autóctona bovina propia de la comarca de Viana do Bolo, situada al sudeste de la provincia de Ourense, en Galicia, donde se concentra históricamente el grueso de la cabaña.Ejemplar de hembra de ...
1.864 palabras

Acevedo (linaje)

IntroducciónArmas de los ACEVEDO.Linaje con origen en Francia, de donde pasó a la Península para establecerse en Galicia, marchando luego a Portugal. Sus descendientes acabaron entroncando con los ...
342 palabras

Capitalismo

De capital. Sistema de economía de mercado que se caracteriza porque en él las decisiones acerca de qué bienes o servicios producir y de cómo hacerlo las toman los individuos a través de las ...
3.278 palabras

Cultura de los Millares

Cultura de la I Edad del Bronce localizada en el SE. peninsular y definida, principalmente, por el yacimiento arqueológico que le da nombre. Vasija decorada procedente del yacimiento arqueológico de ...
2.205 palabras

Garcilla Bueyera

Ave zancuda de la familia de los ardeidos, Bubulcus ibis. Fuera de la época de cría, el plumaje es casi totalmente bianco. En plumaje nupcial tiene penachos color ocre en el píleo, pecho y dorso. Las ...
3.387 palabras

Grulla

Ave de la familia de los gruidos. La grulla común, Grus grus, mide 114 cm de la cabeza a la cola. Con remiges secundarias internas muy alargadas, que forman falsa cola negruzca y colgante. Ejemplares ...
262 palabras

Tristán de Luna Y Arellano

¿? 1510 – ¿?, México, 1573). Explorador. Señor de Ciria y Borovia y mariscal de Castilla. Participó en las expediciones que realizaron a México Hernán Cortés (1530) y Antonio de Mendoza (1535), primer ...
337 palabras

Zarapito trinador

A lo largo de los últimos días del verano, las playas, estuarios y marismas de la Península Ibérica constituyen la parada obligada para muchas especies de aves viajeras procedentes de las altas y ...
932 palabras

Canastera

Ave de la familia de los glareólidos, Glareola pratíncola. También llamada canastero. Con su aspecto de enorme golondrina, la canastera es una de nuestras limícolas más singulares, ya que ha ...
2.249 palabras

Jabonera (flora)

JABONERA blanca, Silene dioica.Planta perenne de la familia de las cariofiláceas, Gypsophila struthium. Presenta cepa tortuosa con ramas horizontales y tallos ascendentes de hasta 1 m de alt. Las ...
199 palabras

Ornitología

Rama de la zoología que estudia las aves, su morfología, estructura, voz, mudas, nidos, reproducción, vuelo, migraciones, distribución geográfica, alimentación, utilidad y la forma de protegerlas. ...
1.541 palabras

Valeriano Weyler y Nicolau

Valeriano Weyler y Nicolau. Foto de la revista Blanco y Negro, 26 de octubre de 1930.(Palma de Mallorca, Baleares, 17-IX-1838 – Madrid, 20-X-1930). Militar y político. Hijo de Fernando Weyler y Laviña ...
2.843 palabras

Vega de Granada

Comarca de la provincia de Granada, con capitalidad en la ciudad de Granada. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de Montes de Granada al N., Hoya de Guadix y Marquesado del ...
8.573 palabras

Witiza

Rey de los visigodos (702-710). Vida y reinadoSucedió a su padre Egica (687-702), quien ya lo había asociado al trono en 698, como duxde la Gallaecia —residía en Tuy (provincia de Pontevedra)—, como ...
1.018 palabras

Silvicultura

Alcornoque con la capa de corcho tallada.Ciencia agraria que estudia el cultivo de montes y bosques y su aprovechamiento a partir de criterios botánicos, económicos, tecnológicos y paisajísticos. El ...
4.899 palabras

Almanzor

(Torrox, provincia de Málaga, h. 938 — Medinaceli, provincia de Soria, 10-VIII-1002). También documentado como al-Manṣūr, Almanzor castellanización del árabe al-Mansur billah, el Victorioso por Dios, ...
9.253 palabras

Indoeuropeo

Concepto lingüístico empleado para designar a un conjunto de pueblos, cuyas lenguas tienen un origen común, activos en la mayor parte de Europa y en el O. de Asia desde la Edad de Bronce. El ...
939 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información