... tropas de Luis XI de Francia (1461-1483), aliado de Alfonso V de Portugal (1438-1481) en la Guerra de Sucesión ... la necrópolis romana altomedieval (siglos I-X). Casa Consistorial,...
... munya, el huerto, la granja. Fue conquistada por Alfonso I de Aragón y uno de sus repobladores fue Blasco ... declarada Monumento Histórico-Artístico el 27-X-1978; entre las pinturas...
... -8496, Nº. 12, 1975, págs. 44-50.• Alfonso VÁZQUEZ GARCÍA. “Málaga, sus vinos y los padres fundadores de los ... Tierra de Barros, 2016, ISBN 84-7930-104-X, págs. 97-116.•...
... general Wadih, luchaban contra los ziríes; el 13-X-998 venció a Zirí y entró en Fez de forma ... , tutor del rey leonés de diez años de edad, Alfonso V, hijo de una hermana del...
... 1893 – Santiago de Compostela, La Coruña, 21-X-1972). Científico. Licenciado en Ciencias con premio ... químicas verdaderas en substancias monoatómicas. Poseyó la Orden Civil de Alfonso...
(Madrid, 27-1-1920 1-X-1999). Político. Doctor en Ingeniería y en Ciencias ... provincia en la tercera (1986-1989). Es Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, del Mérito Civil y de Isabel la...
... abadía premonstratense de España. En 1152, el rey Alfonso VII (1126-1157) confirmó al abad Domingo ... y Cultura, 1994. ISBN 84-85364-18-X.• Esteban GARCÍA CHICO. “Documentos...
... y documentada de la vida y acciones de Alfonso III el Magno, último rey de Asturias ... Edicións do Castro, 1992. ISBN 84-7492-586-X.• Wenceslao FERNÁNDEZ FLÓREZ. “Don Armando...
Título con cedido el 26-X-1891 por el el rey Alfonso XIII (1886-1931) a Ramón Martínez de Campos y Rivera, marqués de Martínez de Campos, teniente coronel de Caballería, en memoria de su...
... varias de paz ante el arzobispo Alfonso Carrillo de Acuña. Tras la muerte del monarca, ... bases ideológicas e doutrinais de um confronto (séculos X-XIV) / coord. por Carlos de Ayala...
... finales del siglo IX y principios del siglo X. VidaEn 896 comenzó a construir una fortaleza ... el asedio de Tarazona por las fuerzas del rey asturiano Alfonso III el Magno (866-910),...
... Orden de Santiago, por donación y confirmación del rey Alfonso X el Sabio(1252-1284) al maestre de la orden ... de la Asunción (Bien de Interés Cultural, 30-X-1981), en estilo...
... a través de la versión árabe que había realizado en el siglo X en Bagdad el médico Hunain ibn Isaac (809-873 ... , forma literaria utilizada por los erasmistas Alfonso y Juan de...
... Candía, en Valverde (Bien de Interés Cultural, 24-X-2000). En la isla de La Palma también existen ... promovidas por genoveses –Angiolino de Tegghia, enviado por Alfonso IV de Aragón...
... Cauriense (1964). Sus conocimientos sobre la historia y la vida cacereña le valieron el nombramiento de Cronista oficial de la ciudad de Cáceres. Le fue concedida la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
... parte del señorío de Valladolid, otorgado en 1074 por Alfonso VI el Bravo de Castilla y León (1072- ... Antonio A. Álvarez, 1995, ISBN 84-605-2034-X, págs. 207-216.• Rosalía...
... ias losas sepulcrales.HistoriaAntigua alquería árabe, no aparece documentada hasta 1253, año en que Alfonso X el Sabio (1252-1284) inició el reparto de las tierras tras la conquista de Sevilla (1248 ...
... posesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1987). Había sido galardonado, entre ... Provincial de Valladolid, 2006. ISBN 84-7852-195-X.• Elena MÉNDEZ GARCÍA DE...
... Meir ben Shoshen, que fuera tesorero del rey Alfonso VIII de Castilla (1158-1214). Recientes estudios ... la Iglesia Duarte, 1992, ISBN 84-87252-01-X, págs. 65-78.• Ana PUJANTE...
... en 1237 por Fernando III de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252) y en 1256 por Alfonso X de Castilla y León (1252-1284), quien además concedió a los h. las mismas libertades que tenían los de San ...
958 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información