... de Saldaña, y de Muniadonna, hija, a la sazón, del conde Fernán González de Castilla (932-970) y de Sancha de Navarra. Casó (h. 980) con el rey Ramiro III de León (966-985), quien pudo asegurarse...
También conocido como El cerco de Zamora. Poema épico de difícil datación (posiblemente entre el último tercio del siglo XI y 1140), que se ha conservado de forma indirecta a través, fundamentalmente ...
condesa de Pallars,m. después del año 1035. Hija del conde García I de Castilla (970-995), segundo conde independiente de Castilla y de Ava (Abba o Sancha) de Ribagorza. Fue la primera mujer del conde ...
Dignidad, de las primeras del reino, que gozaba de grandes preeminencias y facultades, y a la cual se comunicaba toda la autoridad real para averiguar los delitos y castigar a los delincuentes. ...
(Burgos, 6-III-1230 — Roa, provincia de Burgos, 11-VIII-1304). El Senador. Infante de Castilla. Hijo de Fernando III el Santo (1217-1252) y de Beatriz de Suabia. VidaEn 1253 conquistó las localidades ...
Infante de León y señor de Monteagudo y Aguilar de Campos, nacido en 1188 y muerto en 1220. El Cañamero. Hijo del rey Fernando II de León (1157-1188) y de su tercera esposa, Urraca López de Haro, hija ...
(Sevilla, 28-V-1292 — Madrid, abril de 1327). Infante de Castilla. Hijo de Sancho IV el Bravo de Castilla (1284-1295) y de María de Molina, y tío de Alfonso XI el Justiciero (1312-1350). Señor de ...
... (¿?, h. IX-1093 - Uclés, Cuenca, 30-V-l 108). Infante de León y Castilla. Hijo del cuarto matrimonio de Alfonso VI de León (1065-1109) y Castilla (1072-1109) con Zaida (o Isabel) de Sevilla,...
Diario fundado en Valladolid en 1854 por Miguel Perillán y García, con la intención de que se erigiera en órgano de opinión del liberalismo más radical. Posteriormente, cuando su dirección fue ...
... -XI-1290). Reina de Inglaterra (1272-1290). Hija de Fernando III el Santo de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252) y de su segunda esposa Juana de Dammartin, condesa de Ponthieu, y hermana de padre ...
Región histórica de la España central que incluía las actuales provincias de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Cantabria y La Rioja, estas dos últimas ...
Primer conde de Castilla, muerto probablemente en 873.Vida y condadoConsiderado descendiente de la familia real asturiana —algunos estudiosos apuntan a que quizá fuera hijo de Ramiro I de Asturias y ...
(¿?, 1381 – Valladolid, 20-IX-1440). También Pero Manrique. Aristócrata castellano y adelantado mayor del reino de León. Padre de Diego Gómez Manrique y de Rodrigo Manrique. Participó en la campaña ...
(¿?, 1186 — Coímbra, Portugal, 3-XI-1220). Reina de Portugal (1211-1220) e infanta de Castilla. Hija de Alfonso VIII de Castilla (1158-1214) y Leonor de Inglaterra. Urraca de Castilla, reina de ...
... Ibérica con la plataforma peninsular sobre la que se asienta la ciudad de Cádiz. Adoptó ese nombre cuando fue cedida por Enrique IV de Castilla (1454-1474) a Juan Ponce de León. Las Cortes de...
(Córdoba, 1807 – Madrid, 15-X-1841). Conde de Belascoáin. Militar. Durante la I Guerra Carlista (1833-1840) luchó en el ejército que apoyaba a la reina Isabel II (1833-1868), participando en las ...
(¿?, 1229 – ¿?, 27-X-1261). Arzobispo. Séptimo hijo del rey de Castilla y León, Fernando III el Santo, y de Beatriz de Suabia y hermano de Alfonso X el Sabio. Siendo muy joven fue elegido ...
IntroducciónLinaje cuyo tronco procede de los descendientes de la casa de Castilla, emparentados con el señorío de Valhermoso y Mondéjar.ArmasEscudo tronchado por una banda de sinople engolada en ...
106 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información