(Madrid, 30-X-1845 — 13-IX-1922). Arquitecto. Pórtico del edificio de la ... Ilustres en el cementerio de San Justo, Madrid, 1902Escuelas Alfonso XIII (hoy colegio San Isidro) en la calle...
... Zaragoza).(Burbáguena, Teruel, 1913 – Madrid, 4-X-1999). Abogado, economista y político. Licenciado en ... , del Mérito Civil, de Cisneros, de Isabel la Católica, de Carlos III y de
... . La presencia musulmana en Lorca se prolongó hasta el 23-XI-1243, fecha en que el futuro Alfonso X el Sabio de Castilla y León (1252-1284) la conquistó y la incorporó al reino de Castilla; en 20 ...
... y la iglesia de Santa Eugenia, en la ribera del Miño, y Alfonso IX (1188-1230) les hizo entrega de la ... , Vol. 1, 1994, ISBN 84-241-4676-X, págs. 153-216.• “El patrimonio de...
... residían en ella ya desde finales del siglo X. La elección de Perpiñán como sede de la corte ... II (1164-1172), quien lo legó en su testamento a Alfonso II de Aragón (1162-1196)....
... . 35-43.• José MARTÍNEZ CARRASCOSA. “Entrevista a Fernando García de Cortázar, premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio”. En Escritura pública, ISSN 1695-6508, Nº. 83, 2013, págs. 60-63 ...
... rey y las instituciones aragonesas, fijadas legalmente. Alfonso III de Aragón el Liberal (1285-1291) ... -1348), puso fin a la Unión Aragonesa. El 14-X-1348, el rey convocó Cortes en...
... sazón, de Violante de Aragón, esposa de Alfonso X de Castilla y León—, que había tomado ... Valle Rodríguez (aut.), 1998, ISBN 84-00-07744-X, págs. 309-315.• María Victoria...
... Nazionale del Linzei” (1977) y “Alfonso Reyes” (1977), entre otros—, ... de Jorge Guillén. Ariel, 1976. ISBN 84-344-8322-X.• Francisco Javier DÍEZ DE REVENGA. Jorge Guillén,...
... del Cister. La primera donación al monasterio, atribuida a Alfonso VII, fue seguida por las realizadas por el rey leonés Alfonso IX en 1193 y el castellano
... , siendo el cargo ejercido por los notarios mayores de Castilla y León. A partir del reinado de Alfonso X de Castilla y León (1252-1284) se creó primero una cancillería para la región de Andalucía ...
... parias los sevillanos, como también ocurrió después con Alfonso VI de León (1065-1109; de Castilla des ... en la Batalla de Sagrajas (provincia de Badajoz) el 23-X-1086, e inició...
... los nobles tras la muerte del infante Alfonso, renunciaba a disputar el trono al rey a ... Cristina Jular Pérez-Alfaro, 2000, ISBN 84-87098-38-X, págs. 107-132.• Carlos BARROS...
... Cipriano de la Huerga. Obras completas. Vol. X, Nuevos escritos y testimonios; Índices. Universidad de León ... inicios de la cábala humanista en Alcalá: Alfonso de Zamora y Cipriano...
... el fuero homónimo (siglo X). Tras ser señorío de For-tún Ochoa, pasó a pertenecer a la reina Estefanía de Pamplona por Ja Carta de Arrás (siglo XI). Incorporada por Alfonso I el...
... astronómicas en el último cuarto del siglo X, y se le considera fundador de la primera ... atribuyen unos tratados de alquimia, que después utilizó Alfonso X el Sabio (1252-1284). En...
... Ibérica, esta figura aparece recogida en la Ley de las Siete Partidas (1256-1263 o 1265), de Alfonso X el Sabio (1252-1284), donde se dice: “Marqués tanto quiere decir como señor de alguna tierra ...
... materia son más tardíos, pudiéndose fechar el primero en el segundo tercio del siglo XIII. Alfonso X utiliza esta temática en cuatro poemas y extracta la Historia regum Britanniae para la General ...
... ), quien le otorgó el fuero de Cuenca, pasó a la jurisdicción del obispado de Baeza hasta que, en 1257, Alfonso X el Sabio (1252-1284) le concedió el título de villa y la donó a la Orden de Calatrava ...
... (2017-2018) en TVE como colaborador.Premios y nominacionesPremiosAñoCategoríaResultadoEncomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio2018Trayectoria ProfesionalA título póstumo& 91;1& 93;Premios ...
1.178 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información