... ); su hijo, Armando Cotarelo y Valledor (1879-1950), especializado en el teatro cervantino y en las cantigas de Alfonso X el Sabio; Francisco Rodríguez Marín (1855-1943), prolífico publicista, ilustre ...
... Para conmemorar la aparición de la Virgen al vaquero Gil Cordero, fue erigido como tal por Alfonso XI tras la batalla del Salado (30-X-1340) y se convirtió en cenobio jerónimo a...
... reconquistada a los musulmanes por Fernando III el Santo (1217-1252). Poco después, su hijo Alfonso X el Sabio (1252-1284) entregó la villa a los caballeros de Santiago y posteriormente a la Orden ...
... católica, encabezada por Quintana y Alfonso de Valdés en representación de Carlos V ... Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2005. ISBN 84-7733-756-X.• Ángel ALCALÁ GALVE. Obras...
... Madrid, y los también diputados regionales de Madrid Alfonso Bosch y Benjamín Martín Vasco.La instrucción ... Beas Miranda), 1998, ISBN 84-89908-46-X, págs. 71-84.• “La nueva...
... Génova y el expansionismo marino, controlado a raíz de la victoria de Alfonso XI de Castilla (1312-1350) en la Batalla del Salado (30-X-1340). Éste fue el contexto en el que Pedro IV el...
... 2008. ISBN 978-84-9739-068-2.• Alfonso BOTTI. Cielo y dinero: el nacionalcatolicismo en España (1881- ... Gloria Nielfa Cristóbal, 2003, ISBN 84-7491-745-X, págs. 19-44.• Elena MAZA...
... privilegios concedidos por los sucesivos reyes castellanos, en especial desde que Alfonso X (1252-1284) le otorgara el Fuero Real (1262) y Alfonso XI (1312-1350) mandara construir el...
... Lefevbre apoyándose en documentos del siglo X. Inicialmente se utilizaron los yacimientos de superficie ... siglo XVI. A partir del siglo XIV Alfonso XI el Justiciero, a petición de las...
... , o concesión del título de villa realenga a la aldea que se llamaba Hagurahim en 1256 por Alfonso X -hoy Salvatierra y también Agurain-); o las rivalidades navarro-castellanas por Álava. TASAS ...
... los antiguos reinos de Valéncia y Murcia. Recibió en 1264 el Fuero de Cuenca por concesión de Alfonso X y el dominio sobre los lugares de Carcelén, Bonete, Alpera y la alquería de Boriarón. Recreación ...
... éxito; pero la solución canovista, con Alfonso XII como pieza clave del nuevo ... . Flor del Viento Ediciones, 2003. ISBN 84-89644-87-X.• Gabriel ALFÉREZ. Historia del carlismo....
... proclamarse la I República (1873-1874). El rey Alfonso XII (1874-1885) restableció el antiguo Real ... Maffi, Vol. 1, 2006, ISBN 84-8483-235-X, págs. 707-738.• Francisco ANDÚJAR...
... lugar santo. La nueva iglesia, patrocinada por Alfonso III, constaba de tres naves y presentaba ... por Sisnando I en 899. A finales del siglo X destruida durante la incursión del...
... antes de la Batalla del Salado (Cádiz, 30-X-1340), mandó construir un cenobio donde se hallaba ... como villa de realengo; un año más tarde Alfonso XI concedió al prior del...
... . Miniatura de las Cantigas de Santa María. Obra escrita en galaico-portugués por el rey Alfonso X el Sabio (1251-1282). (Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Comunidad ...
(¿? — Valencia, 28-X-1092). Yahya ibn Ismaíl ibn Yahya al-Qádir bi-L- ... almorávides en la Península. Al-Qadir, no obstante, recibió de Alfonso VI el cargo de gobernador de Valencia...
... Tarroja en 1118, tras la reconquista de la ciudad por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y de Navarra ... de la nave central.La santa capillaEl 12-X-1765 quedó inaugurada la...
... ) y la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.ObrasCabalgadas en Salnés, La Coruña ... 370“La joven Rosalía en Compostela (1852-1856)”, en CEG, X n.º 31 (1955), págs. 201-...
... cuentística culta (traducciones de Pedro Alfonso, de Alfonso X y del infante Fadrique) y popular (co ... Pidal, 2004. ISBN 84-89934-10-X.• Vincent...
2.975 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información