Territorio incluido en otro de mayor extensión con características diferentes. Esta definición es aplicada a aquellos municipios o entidades locales localizados dentro del territorio de provincias a l ...
... m. en Cerdeña (Italia) en 1570. Tras ingresar en la Orden de los Dominicos, fue profesor de Teología en el convento de Játiva (Valencia) y predicador de Fernando de Aragón, duque de Calabria y virrey ...
Instituto armado creado en 1844, cuyas misiones son el mantenimiento del orden público, la protección de las personas y las propiedades, y el auxilio en la ejecución de las leyes, cuando sus servicios ...
(Valencia, h. 1459 – ¿?, 1535). Político y diplomático. Hermano del eclesiástico Guillem Ramon de Vic i de Vallterra. Recibió su formación en la corte y en ...
(Valladolid, 1571 — ¿Roma?, Italia, ¿1645?). Escritor. Ilustración de Don Cristóbal Suárez de FigueroaVida y obraPasó la infancia en su ciudad natal, adonde su padre había llegado desde La Coruña par ...
Recopilación jurídica de los usos y costumbres de Derecho mercantil marítimo vigentes en el mar Mediterráneo durante la baja Edad Media. Su título original, en catalán, es Llibre del Consolat de Mar ...
Del griego Akadémeia, y del latín Academia. Sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública; también, junta o certamen al que concurren algunos aficionados a las letras, ...
Político y militar n. en 1621 y m. en 1687. Virrey de Valencia. Hijo de César II Gonzaga, de ilustre familia italiana, e Isabel de Orsini. La familia Gonzaga (ν.) gobernó en Mantua desde el siglo ...
(Madrid, 2-II-1834 — San Sebastián, Guipúzcoa, 18-VIII-1900). Jurisconsulto, abogado, catedrático y político. El jurista y catedrático Augusto Comas y Arqués.FormaciónBachiller en Filosofía por la ...
Liria. C, municipio y partido judicial de la provincia de Valencia. 164 m de alt. 230,9 km2. 23.252 h.(2019) . Proceso demográfico creciente. .fot300 imgLlíriaEscudo& ...
Linaje de origen francés establecido en Sant Martí de Centelles (provincia de Barcelona). Armas de los Centelles.GenealogíaEn tiempos de Carlos Martel estableció el centro de sus dominios, que ...
Lug. y municipio de la provincia de Cáceres, partido judicial de Valencia de Alcántara. 334 m de alt. 207,7 km2. 622 h. (2019). Proceso demográfico decreciente..fot300 imgMembríoEscudo& ...
... Político y escritor. Doctorado en Derecho y Filosofía.Fue diputado a Cortes por la provincia de Valencia y gobernador civil de Málaga y Valencia. Desempeñó el cargo de fiscal de lo Contencioso. Se...
(Barcelona, 13-XII-1923 — 6-II-2012). Artista plástico, uno de los grandes maestros de la vanguardia del arte del siglo XX.Antoni Tàpies i Puig, con poco más de veinte años de edad ya estaba vinculado ...
... , h. 1720 – 26-IV-1768). Compositor. Permaneció adscrito a la catedral de Valencia durante varios años: niño de coro (1731), mozo de capilla (1737) y acólito (1743-1746). Pasó después a la colegiata ...
Caballero de origen aragonés, activo durante la segunda mitad del siglo XIV y m. en Valencia h. 1400. Señor de La Casta, título que le fue confirmado por Juan I de Aragón el 3-III-1395. Por concesión ...
... Valencia, 1700 – Valencia, 1771). Teólogo y filósofo. Catedrático de Teología, lector y examinador de filosofía por la Universidad de Valencia. Obtuvo en 1727 una pavordía de la catedral de Valencia ...
(Burriana, provincia de Castellón, 14-V-1907 — Valencia, 28-XI-1994). Eclesiástico y teólogo. Fotografía de Vicente Enrique y Tarancón, presidente de la Conferencia Episcopal Española de 1972 a 1982 ...
... XVIII.Sierra (1.013 m de alt.) de las prow, de Valencia y Alicante. Se extiende de NE a SO. por los términos de Villalonga (Valencia), Adsu-bia, Valí de Gallinera y Lorcha (Alicante), sirviendo de...
1.010 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información