(Valladolid, 5-III-1523 – Sevilla, 18-IX-1600). Religioso, inquisidor y consejero de Estado. Hijo de los condes de Lemos. Realizó estudios en Salamanca. Rector de la escuela salmantina en 1545 y, un ...
Organismo de gobierno que se hizo cargo de los asuntos militares entre los siglos XVI y XIX.Recorrido históricoAunque hasta 1586 no se constituyó el Consejo de Guerra con carácter oficial —con ...
Sucesos acaecidos en la villa de Cardona (provincia de Barcelona) durante la Guerra de Sucesión (1701-1714). HistoriaTras la conquista de Gerona por las tropas de Felipe de Borbón, Cardona pasó a s ...
Estado medieval cuya existencia se desarrolló entre los años 1276 y 1349 y cuyo territorio comprendía las islas Baleares (Menorca se incorporó a partir de 1287), el señorío de Montpellier, los ...
Comarca de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, con capitalidad en la ciudad de Oviedo. Situada en el centro de la comunidad, limita con la Comarca del Narcea al O., Eo-Navia al NO., ...
Sistema tributario uniforme del reino de Castilla establecido por decreto de 10-X-1749. Su finalidad era simplificar los numerosos tributos provinciales para fijar una fiscalidad centralizada ...
Político activo durante los siglos XVI y XVII. Durante el reinado de Carlos II el Hechizado (1665-1700) estuvo del lado del partido francés y fue uno de los artífices del llamado Motín de los Gatos ( ...
Comarca de la Comunidad Foral de Navarra, con capitalidad en la ciudad de Tudela. Situada al S. de la comunidad, limita con las comarcas de Navarra Media Oriental al NE. y N. y Tierra Estella o ...
C., municipio y partido judicial de la provincia de Albacete. 897 m de alt. 669,6 km2. 4.205 h. . .fot300 imgChinchilla de Monte-Aragón& 160;Castillo (siglo XV) en Chinchilla de Monte-Aragón, ...
Del latín capitastrum, de caputitis, cabeza. Censo y padrón estadístico de las fincas rústicas y urbanas. Se concibe como un inventario de la propiedad urbana y rústica formado por mapas parcelarios ...
(Pozoblanco, provincia de Córdoba, h. 1490 — 17-XI-1573). Eclesiástico, filósofo, escritor, historiador y jurista. Juan Ginés de Sepúlveda. Grabado.Vida y trabajosInició sus estudios en Córdoba y se ...
Antonio de OQUENDO. Retrato anónimo, siglo XVII. (Museo Naval, Madrid).(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1577 – A Coruña, 7-VII-1640). Marino. Miembro de una familia de marinos en la que destacaron ...
Localización del ingenio realizado por Juanelo TURRIANO. Detalle de Visto general de Toledo de Franz Hogenberg, siglo XVI. (Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid).( ...
(Málaga, 28-IX-1939 — Madrid, 9-I-2019). Escritor, catedrático e historiador. Nieto de Niceto Alcalá-Zamora y Torres, primer presidente de la Segunda República española, y también del militar Gonzalo ...
Ataque inglés a LISBOA.Episodio belico ocurrido en junio de 1589 durante el que una ilota inglesa al servicio de Antonio, Prior de Crato y pretendiente a la corona de Portugal, intentó sin éxito ...
(Segovia, 1513 — Salamanca, 1-V-1579). Teólogo. Vida y obraTras estudiar Gramática en Segovia se trasladó a Alcalá de Henares, en cuya Universidad obtuvo el título de bachiller (6-IV-1545), la ...
(Villadiego, provincia de Burgos, 21-VII-1702 — Madrid, 5-V-1773). Enrique (o Henrique) Fernando Flórez de Setién Huidobro y Velasco. Historiador y eclesiástico. Enrique Fernando Flórez de Setién y ...
(Sevilla, 25 III-1763 — Madrid, 5-IX-1815). Marino, científico, astrónomo, cartógrafo y geógrafo. El marino y geógrafo José Espinosa y Tello. Retrato. Museo Naval, Madrid.Vida y obraNació en el seno ...
También denominada de Foz Pisano. Combate naval acaecido en octubre de 1421 ante la desembocadura del río Arno (Toscana, Italia) entre la flota aragonesa del rey Alfonso V el Magnánimo (1416-1458), ...
Del latín panegyricus. Discurso de carácter persuasivo en alabanza de una persona, ciudad o institución. Recorrido históricoSimilar al epitafio, el elogio y el encomio, el panegírico ya aparece com ...
2.038 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información