Comarca de la provincia de Valencia, cuya capitalidad reside en la villa de Chelva. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas del Campo de Turia al E., la Hoya de Buñol al S. y Requena- ...
(Ourense, 19-IV-1915 — 1986). Pintor. Vida y obraAutodidacta, desde niño alternó su vocación artística con la lectura, para la que encontró apoyo en la nutrida biblioteca familiar. Son muestra de sus ...
Cuerpo de policía propio de la Comunidad Foral de Navarra. HistoriaSu origen se remonta al 30-X-1928, fecha en que la Diputación Foral de Navarra creó un Cuerpo de Policías de Carretera para vigilar ...
ALUSTANTE (Guadalajara).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Guadalajara, partido judicial de Molina. 1.403 m de alt. 91,7 km2. 318 h. Proceso demográfico regresivo. A 189 km de la capital ...
(Hacienda la Ceiba, Pinar del Río, Cuba, 17-II-1873 — Buenos Aires, Argentina, 31-XII-1971). Escritor. Fotogradía de Eduardo Zamacois en 1969. Novelista, editor, periodista, memorialista y director ...
(Guaira de Melena, Cuba, 1885 — Barcelona, 1949). Pintor. Noche galante (1914), óleo sobre lienzo de Federico Beltrán MassesLa maja maldita (1918). Óleo sobre lienzo de Federico Beltrán Masses. ...
... – Montserrat, Barcelona, 27-XI-1510). Religioso benedictino y venerable. Primo hermano de Francisco Jimenez de Cisneros. Ingresó en 1474 en el monasterio de San Benito de Valladolid, de donde llegó ...
... de Guibelaldea, sit. en la localidad de Leaburu-Gaztelu (Guipúzcoa). Este linaje parte, en el siglo XV, de Francisco Beltrán de Guibelalde, señor de la casa de Guibelaldea; de éste, y por línea...
(Cartagena, Región de Murcia, 1810 — Madrid, 19-XI-1869). Pintor. Padre de los también pintores Eduardo y Ricardo Balaca y Orejas-Canseco. La esposa y los hijos del pintor (h. 1852). Óleo sobre lienzo ...
(Granada, 24-XI-1829 – Madrid, 27-II-1901). Historiador del arte y político. Tras cursar estudios de Derecho y de filosofía y letras en Granada y en Madrid, ocupó la cátedra de Árabe en la Universidad ...
(Madrid, 1918 - 1969). Grabador. Discípulo de Francisco Esteve Botay, estuvo becado en la Academia Española de Bellas Artes de Roma entre los años 1949 y 1953. Fue galardonado en las exposiciones ...
(Logroño, La Rioja, 31-X-1903 — Madrid, 13-XII-1988). María Teresa León Goyri. Escritora. Rafael Alberti y María Teresa León, ambos figuras prominentes de la Generación del 27, se conocieron en 1930, ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 29-IX-1746 - Ma-lagón, Ciudad Real, 17-III-1809). Político. Estudió en la Universidad de Mallorca y se doctoró en Derecho civil y canónico, siendo nombrado poco después ...
(Zamora, 17-V-1845 – Madrid, 8-VIII-1915). Comediógrafo y libretista. Hijo de un abogado, recibió su primera formación en su ciudad natal y se estableció posteriormente en Madrid. Seducido por las ...
Ría gallega del litoral atlántico formada principalmente por el río Tambre, que vierte sus aguas al fondo de la costa. Sit. en la provincia de A Coruña, es la más septentrional de las Rías Bajas ...
También Antich Roca. Matemático, filósofo, escritor y médico gerundense m. en 1564. En 1555 se graduó en Artes y Filosofía en la Universidad de Barcelona, donde había aprendido griego con el ...
(Bruselas, Bélgica, 1951). Poeta. Recibió el “Premio Nacional de Poesía” de 2004 por su poemario Matar a Platón.Vida y obraSu familia se trasladó a Málaga cuando contaba con trece años de edad. Cursó ...
Título concedido el 31-I-1602 por el rey Felipe III (1598-1621) a Francisco de Carvajal y Manrique de Luna, señor de Torrejón el Rubio, caballero y alférez mayor de la Orden de Calatrava, corregidor ...
114 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información