Título concedido el 10-III-1627 por el rey Felipe IV (1621–1665) a Francisco Velázquez Dávila y Guzmán, marqués de Loriana, general de Artillería, presidente del Consejo de Hacienda y del Consejo ...
Título concedido el 23-VIII-1817 a Carlos Francisco de Pando y Álava, señor de Miraflores, regidor perpetuo de Ávila, y caballero de Carlos III. Con Grandeza de España desde el 25-V-1819.
Siglas de Noticiario y Documentales Cinematográficos. Servicio cinematográfico documental español y reportajes por él realizados, de proyección obligada en las salas de exhibición de películas durante ...
(Onda, provincia de Castellón, h. 1515 — Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, h. 1555). Médico y anatomista. Vida y obraEstudió Artes y, probablemente, Medicina en la Universidad de Valencia, y ...
Queso con Denominación de Origen (D. O.), reglamentada desde el 18-VI-1993, con reconocimiento oficial por la Orden Ministerial de 24-XI-1993, y registrada como Denominación de Origen Protegida (D. O. ...
Compañía de comercio constituida por Real Cédula de Erección de 10-III-1785 con el fin de desarrollar el comercio, la industria y la agricultura de las islas Filipinas. Fue el resultado del traslado ...
Villa y municipio de la provincia de Granada, partido judicial de Motril. 100 m de alt. 35 km2.10.368 h. . Vista de Salobreña.GeografíaA 77 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
(Elche, provincia de Alicante, 23-IX-1940 — Madrid, 2-III-2004). Autor, director y adaptador teatral. Vida y obraTras titularse en Química por la Escuela de Peritos Industriales de Barcelona (1963 ...
(Yanguas, Soria, 1484 – Ávila, 2-IX-1565). Teólogo y gramático. Estudió en Salamanca filosofía, teología y lenguas orientales, y gramática con Elio Antonio de Ne-brija, materia en la que destacó ...
También llamado burro. Vertebrado mamífero, del orden de los perisodáctilos, familia de los équidos. Asno (Equus asinus) con su cría.OrígenesEl asno doméstico procede del asno africano, Equus asinus ...
... y Castañiza, comandante de un Batallón de Patriotas en la Guerra de la Independencia (1808-1814), caballero de Carlos III. Expedida carta en 1951 a favor de Francisco Javier Bustamante y Ezpeleta.
Del lat. cursus, carrera, espacio donde se corre. Plaza o lugar cerrado para corridas de toros y otras fiestas públicas (véase corrida). Las corridas y los espectáculos taurinos se celebraban ...
(Málaga, 1949). Pintor. Autorretrato (2001). Técnica mixta sobre tela, obra de Daniel Quintero.Vida y obraInició su formación artística en la academia de Amadeo Roca, para pasar posteriormente a ...
Villa y municipio de la provincia de Badajoz, partido judicial de Fregenal de la Sierra. 626 m de alt. 125,6 km2. 2.253 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . GeografíaA 102 km al SE. de la ...
(Lisboa, Portugal, 22-X-1689 — 31-VII-1750). El Magnánimo. Rey de Portugal (1706-1750). Hijo de Pedro II de Portugal (1683-1706) y de su segunda esposa, María Sofía de Neoburgo, padre de José I de ...
Semanario madrileño publicado entre junio de 1871 y el 12-IV-1874. Constituyó el órgano de prensa de la Federación Regional Española de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o I ...
(Madrid, ¿? - 23-XI-1836). Compositor y director. Se conocen escasos datos acerca de su trayectoria vital hasta 1814, año en que aparece documentado en el Teatro de la Cruz de Madrid en calidad de ...
Título con cedido el 23-XII-1683 por el rey Carlos II (1665-1700) a Francisco de Borja León y Molina, caballero de la Orden de Alcántara, regidor perpetuo de Tenerife y coronel de los Reales Ejércitos ...
... , México, 14-II-1775 – Puebla, México, 28-IV-1843). Político. Estudió las primeras letras en Monterrey, en la escuela de Francisco Cuevas, y de allí pasó al seminario de la misma ciudad....
697 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información