Dibujo de Avel.l ARTS-GENER en LEsquella de la Torratxa.(Barcelona, 1912). Tísner. Escritor, dibujante y pintor. Inició sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Durante la II República ...
(Fontainebleau, Francia, 2-IV-1546 — Aranjuez, Comunidad de Madrid, 3-X-1568). Reina consorte de España (1559-1568) por su matrimonio con Felipe II de España (1556-1598), con quien casó en terceras ...
Publicación periódica que apareció como órgano de prensa de una fracción disidente de la Lliga Regionalista —germen del futuro Centre Nacionalista Republicà— y cuyo primer número vio la luz en ...
(Valencia, 1850 – 1924). Médico y político. Destacó en sus investigaciones sobre laringología y como promotor de nuevos sistemas pedagógicos para sordomudos, contenidos en sus obras La fisiología del ...
Río de las provincias de Lugo y A Coruña, en la vertiente cantábrica. SorUbicación geográficaCuenca hidrográficaSorDesembocaduraría de O Barqueiro (mar Cantábrico)Ubicación administrativaPaís (es)& ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Guadalajara, partido judicial de Sigüenza. 1.085 m de alt. 19,2 km2. 159 h. A 66 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Sierra de ...
(Barcelona, 10-V-1930 — Altafulla, provincia de Tarragona, 18-XI-2004). Crítico e historiador del cine, y promotor cultural. Hijo del editor, librero y bibliófilo Josep Porter i Rovira.Miquel Porter i ...
(Reus, provincia de Tarragona, 24-IV-1871 — Barcelona, 31-I-1952). Arquitecto. Casa Roviralta o del Frare Blanc (Barcelona). Obra de Joan Rubió i Bellver, 1903-1913.Vida y obraSe tituló en la Escuela ...
(Greenwich, Reino Unido, 7-IX-1533 — Richmond, Reino Unido, 23-III-1603). Reina de Inglaterra y de Irlanda (1558-1603), perteneciente a la dinastía Tudor. Isabel I de Inglaterra. Retrato anónimo. ...
(¿Sariñena, provincia de Huesca?, 1545 — Valencia, 1619). Pintor. San Jacinto y San Luis Beltrán. Obra de Juan Sariñena, siglo XVI. Museo de Bellas Artes, Valencia.Vida y obraProbablemente de origen ...
La loba romana. S. V. a. de C. Roma, Museti dei Conservatori. IntroducciónEn el año 509 a. de C., Roma se libera del dominio de los etruscos, que marehan hacia la decadencia. De aquí en adelante es ...
Político y militar romano activo en la segunda mitad del siglo II a.C. VidaCónsul en 139 a.C. Durante las Guerras Celtibéricas (154 a.C-133 a.C.) vino a Hispania (138 a.C.) como gobernador de la ...
(Arenys de Mar, provincia de Barcelona, 21-I-1879 — 14-I-1969). Pintor, grabador y dibujante. La estación de Francia (1911), obra de Juan Colom Agustí. Museu Nacional dArt de Catalunya (Monumento ...
(Barcelona, 30-IV-1877 – 18-V-1961). Historiador, poeta y crítico literario. Pasó su infancia en Tarragona, junto a su familia. Después de estudiar en Manresa y Sarrià (Barcelona), cursó la carrera ...
Comarca de la provincia de Granada. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Hoya de Guadix al E., Vega de Granada al S. y Tierra de Loja al SO., y con las provincias de Jaén al N. y ...
(Gijón, Asturias, XII-1934 — Oviedo, Asturias, 2-VII-1994). Profesora, crítica literaria y escritora. Vida y obraEstudió la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, ciudad en la que ...
En latín, Conventus iuridicus. Distrito administrativo de la Hispania romana que abarcaba parte del territorio de una provincia y que tomaba su nombre de la ciudad que le servía de capital. En su ...
1.805 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información